¿Quieres entrarle a la robótica pero no sabes por dónde empezar? La UNAM tiene la respuesta (y es gratis)

Descubre el nuevo curso gratuito de robótica de la UNAM en Coursera. Aprende a construir y programar robots en 5 semanas usando solo tu smartphone.

Anuncios

La robótica industrial está revolucionando todo lo que conocemos sobre producción. Y no, ya no hablamos de esos robots gigantes que solo veías en películas o en las grandes fábricas de autos.

Ahora puedes tener un brazo robótico desde 20.000 dólares (que suena a mucho, pero en realidad recuperas la inversión en año y medio, más o menos).

Lo más increíble es que ya no necesitas ser un experto programador para trabajar con robots. ¿Te imaginas poder “enseñarle” a un robot simplemente mostrándole lo que tiene que hacer? Pues eso ya es posible gracias al machine learning y la visión artificial.

La tecnología se está volviendo tan accesible que hasta las pequeñas empresas pueden automatizar sus procesos sin volverse locas.

La robótica ya no es cosa del futuro, está pasando ahorita mismo. Ya no solo se usa en fábricas; la encuentras en hospitales, granjas, hasta en la exploración espacial. Y justo por eso, la UNAM se puso las pilas y desarrolló algo súper especial.

¿Qué crees? La UNAM se alió con Coursera para crear un curso completito de robótica móvil. Y lo mejor es que está pensado para principiantes, no necesitas saber nada de electrónica ni programación. ¡Ah! Y está en español, para que no batalles con traducciones raras.

El curso está dividido en 6 módulos bien estructurados:

Anuncios


  1. Introducción al curso y metodología
  2. Fundamentos de robótica
  3. Construcción de tu primer robot
  4. Control robótico
  5. Programación básica
  6. Proyectos avanzados y aplicaciones

Te cuento: necesitas dedicarle entre 2 y 4 horas por semana durante 5 semanas, pero no te estreses, puedes ir a tu ritmo. Lo más padre es que vas a poder hacer las prácticas con tu celular. Sí, leíste bien: no necesitas comprar equipos caros ni herramientas especiales.

Lo bueno de este curso es que no se queda en pura teoría. Vas a construir y programar robots de verdad. Todo lo que aprendas lo puedes aplicar tanto en proyectos personales como profesionales. ¿Te imaginas presumir en tu próxima entrevista de trabajo que ya sabes programar robots?

¿Quieres saber más? Únete a los canales oficiales de Facialix:



Va, te digo cómo le haces para inscribirte:

  1. Entra a la página del curso en Coursera
  2. Créate una cuenta si no tienes
  3. Dale click a “Inscribirse gratis”
  4. ¡Y listo! Ya puedes empezar

¿Qué dices? ¿Le entras a esto de los robots? Oportunidades así no se ven todos los días. Y si conoces a alguien más que le late la tecnología, compártele el dato, ¡estos conocimientos están para compartirse!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *