Anuncios

¿Quieres cambiar de carrera? DataCamp facilita tu entrada a la ciencia de datos

DataCamp lanza curso en español de ciencia de datos de 2 horas sin programación para entender el "trabajo más sexy del siglo XXI".

La plataforma educativa DataCamp ha lanzado un curso en español que permite entender los fundamentos de la ciencia de datos sin necesidad de escribir código.

Este programa de apenas dos horas de duración está diseñado para introducir a cualquier persona interesada en este campo profesional de rápido crecimiento y alta demanda laboral, considerado por Harvard Business Review como “el trabajo más sexy del siglo XXI”.

En pleno 2025, la ciencia de datos es uno de los campos profesionales más buscados por las empresas. Esta disciplina mezcla matemáticas, estadística y programación para obtener información valiosa de grandes conjuntos de datos. No se trata solo de aplicar fórmulas o algoritmos, sino de hacer las preguntas correctas que ayuden a convertir datos básicos en decisiones útiles para los negocios.

Los científicos de datos son como detectives que encuentran patrones ocultos en la información. Trabajan limpiando datos desordenados y creando modelos que pueden predecir comportamientos futuros. Las empresas valoran especialmente que puedan explicar sus hallazgos técnicos de forma sencilla y aplicable al negocio.

Para ser científico de datos hay que combinar habilidades técnicas y de análisis. Saber usar Python y R es importante, pero también lo es saber visualizar datos y comunicar resultados. El mayor reto hoy no está en la cantidad de información disponible, sino en separar lo importante del ruido en los millones de datos que se generan cada día.

El curso “Comprender la ciencia de datos” de DataCamp responde a esta necesidad ofreciendo una introducción fácil a la materia sin que haga falta saber programar. Con ejercicios prácticos, permite a los participantes conocer este campo que está cambiando cómo las organizaciones toman decisiones.

El programa “Comprender la ciencia de datos” ofrece una introducción completa a esta disciplina que combina matemáticas, estadística y programación para extraer conocimiento valioso de conjuntos de datos. Lo destacable de este curso es que ha sido diseñado para ser accesible incluso para quienes no tienen experiencia previa en programación.

A lo largo de 15 videos y 48 ejercicios prácticos, los participantes aprenderán:

Anuncios


  • Los diferentes roles y funciones de los científicos de datos
  • Conceptos fundamentales como los A/B tests
  • Análisis de series temporales y machine learning
  • Métodos para extraer conocimientos de datos reales

Contenido del programa

El curso está estructurado en cuatro módulos principales:

  1. Introducción a la ciencia de datos: Fundamentos y conceptos básicos
  2. Recopilación y almacenamiento de datos: Técnicas y herramientas para obtener y organizar información
  3. Preparación, exploración y visualización: Métodos para limpiar datos y representarlos gráficamente
  4. Experimentación y predicción: Aplicación de modelos predictivos y análisis avanzados

Este programa ha sido desarrollado por expertos en la materia como Sara Billen, Lis Sulmont y Hadrien Lacroix, creadores de contenido especializados de DataCamp.

Requisitos y modalidad de estudio

Para acceder al curso, los interesados únicamente necesitan:

  • Un ordenador con conexión estable a internet
  • Interés en aprender sobre ciencia de datos, análisis o programación

El programa está disponible completamente en español y puede realizarse a ritmo personal, sin fechas límite de finalización. Con una duración estimada de 2 horas, es ideal para profesionales o estudiantes con poco tiempo disponible.

El curso forma parte de la amplia oferta formativa de DataCamp, una plataforma educativa especializada en ciencia de datos, aprendizaje automático y estadística que cuenta con la confianza de importantes empresas como Google, eBay, PayPal, Uber y T-Mobile para la formación de sus equipos.

¿Quieres saber más? Únete a los canales oficiales de Facialix:


Cómo inscribirse

Los interesados pueden acceder directamente al curso a través de la plataforma DataCamp, donde tendrán que crear una cuenta gratuita para comenzar.

Julio Del Angel
Julio Del Angel

Ingeniero en sistemas, programador y editor. Fundador de Facialix.
Escribo tutoriales, noticias y lo que se me ocurra.

Artículos: 9172

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pasos para obtener el cupón

×
Imagen del curso

¡Síguenos en nuestros canales oficiales!