La nube permite acceder a recursos informáticos que antes solo tenían las grandes empresas. Al dominar estas tecnologías, puedes crear aplicaciones completas sin necesitar equipos físicos costosos, ajustar recursos según lo que necesites y reducir los tiempos de implementación de meses a minutos.
Por eso tanto startups como grandes empresas están migrando rápidamente a estos entornos, creando un ecosistema donde saber de cloud ya no es opcional, sino necesario.
Amazon reconoce el talento en México. Ha formado miles de mexicanos, número que seguirá creciendo tras anunciar una gran inversión en el país. Con su nuevo centro de datos en Querétaro, se crean más oportunidades de empleo y formación para profesionales especializados.

La compañía ofrece esta formación a través de su Academia global, centros de habilidades y programas como el Instituto de la Nube para Estados Unidos. Su plataforma AWS Skill Builder se define como “el centro de aprendizaje que te permitirá desarrollar las habilidades para la nube de mayor demanda”.
La plataforma está organizada de forma sencilla, permitiéndote filtrar cursos por nivel, duración e idioma. Entre todas las opciones destacan los cursos gratuitos en español, diseñados para personas sin experiencia y para profesionales que buscan certificaciones específicas.
Si nunca has trabajado con tecnologías cloud, puedes empezar con “Fundamentos de AWS: introducción a los aspectos esenciales de la nube de AWS”. Este curso tiene tres módulos en español, es totalmente gratuito y no necesita conocimientos previos. El 17 de enero se publicó una versión actualizada de este curso.
Para principiantes también hay cursos como “Introducción a la migración de bases de datos”, “Desarrollo de soluciones de machine learning” e “Introducción a la IA generativa”, aunque este último está más orientado a directivos que quieren aplicar estas tecnologías en sus empresas.
La plataforma ofrece certificaciones como “Knowledge Badge: Foundational” y “Knowledge Badge: Solutions Architect”, ideales para validar tus habilidades en el mercado laboral. Estas insignias representan un reconocimiento oficial que puede destacar tu perfil profesional ante posibles empleadores.
AWS Skill Builder ofrece planes de aprendizaje que te guían a través de cursos seleccionados por expertos. Estos planes están pensados para diferentes perfiles como Associate Developer, Associate Solutions Architect y Foundational Developer, entre otros.
Los cursos de AWS Skill Builder incluyen:
- Fundamentos de AWS: introducción a conceptos básicos de la nube
- Desarrollo de aplicaciones: arquitectura, despliegue y mantenimiento
- Seguridad en AWS: mejores prácticas y configuraciones recomendadas
- Machine Learning e IA: implementación de modelos y soluciones prácticas
- Bases de datos en la nube: migración, gestión y optimización
- DevOps en AWS: automatización, integración y entrega continua
- Certificaciones oficiales: preparación para exámenes AWS
- Especialización por sectores: soluciones para salud, finanzas y otros campos
Amazon Web Services no solo ofrece formación gratuita, sino que apuesta por el desarrollo de talento especializado en tecnologías cloud, un sector con demanda creciente y salarios superiores a la media. Dominar estas tecnologías te abrirá puertas en muchas empresas que están migrando a la nube, desde startups hasta grandes corporaciones.
¿Quieres saber más? Únete a los canales oficiales de Facialix:
Cómo inscribirse a los cursos
Para acceder a esta amplia oferta formativa, sigue estos pasos:
- Ingresa a la plataforma AWS Skill Builder
- Selecciona el idioma, duración, nivel y categoría que prefieras
- Regístrate con tu cuenta de Amazon para acceder a los cursos gratuitos
- Para contenido premium (exámenes, certificaciones y materiales de práctica), necesitarás una suscripción
- Explora las secciones “Subscription learning plans” y “Subscription Courses” para contenido avanzado
- Empieza tu aprendizaje siguiendo la ruta que mejor se adapte a tus objetivos profesionales
Esta iniciativa de Amazon representa una oportunidad excepcional para desarrollar habilidades muy valoradas en el mercado laboral actual, especialmente considerando que muchas empresas están acelerando su migración a servicios en la nube tras los cambios en los modelos de trabajo de los últimos años.