CISCO, MIT y la UC de Chile regalan 5 cursos de Python para principiantes

Descubre 5 cursos gratuitos de Python impartidos por instituciones como MIT y Cisco. Aprende desde cero el lenguaje de programación más demandado.

Anuncios

Python aparece en áreas tan diferentes como análisis de datos, inteligencia artificial o desarrollo web, y esto no es coincidencia. Su sintaxis simple pero potente te permite crear desde pequeños scripts para automatizar tareas hasta algoritmos complejos de machine learning.

Mientras otros lenguajes necesitan muchas líneas de código para tareas simples, Python ofrece soluciones claras y fáciles de entender incluso si estás empezando.

Los datos confirman su importancia: según el índice TIOBE, Python está entre los lenguajes más usados en todo el mundo, y empresas como Google, Netflix o Instagram lo utilizan en sus operaciones diarias.

Aprender Python puede abrirte mejores oportunidades de trabajo (con sueldos por encima de la media del sector tech), y también te dará herramientas para resolver problemas del día a día mediante automatización y análisis de datos personalizados.

Cursos gratuitos para aprender Python desde cero

Si quieres aprender este lenguaje tan valioso, estás de suerte. Hemos reunido cinco cursos totalmente gratuitos que te ayudarán a dar tus primeros pasos en Python y posiblemente abrirte nuevas puertas profesionales.

Cada curso tiene un enfoque diferente, por lo que seguro encontrarás el que mejor se ajuste a lo que buscas.

1. Fundamentos de Python 1 y 2 – CISCO

Cisco, empresa tech conocida mundialmente, ofrece una formación dividida en dos partes que te ayudará a crear una base sólida en este lenguaje.

En la primera parte, conocerás los conceptos básicos de Python: aprenderás a usar variables, entenderás los tipos de datos y comenzarás a trabajar con listas, elementos clave para cualquier programa. Esta parte está pensada especialmente para quienes no tienen experiencia previa.

La segunda parte sube el nivel y te muestra estructuras más complejas para manejar más datos. Aprenderás sobre diccionarios, tuplas y sets, además de profundizar en temas como funciones, manejo de errores y programación orientada a objetos.

Estos cursos mezclan teoría y práctica, con muchos ejercicios que te ayudarán a reforzar lo aprendido paso a paso.

2. Introduction to Computer Science and Programming in Python – MIT

Si buscas formación con respaldo académico de primera, el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) ofrece este curso introductorio que va más allá de enseñarte solo la sintaxis. Este programa no solo te enseña a programar en Python, sino que también te introduce en los fundamentos de las ciencias de la computación.

Anuncios


La gran ventaja de este curso es que está diseñado para principiantes absolutos. No necesitas experiencia previa en programación, ya que empieza desde lo más básico y va construyendo tu conocimiento poco a poco.

3. Curso básico de Python desde cero para principiantes – Udemy

Si prefieres un aprendizaje más corto y directo, Udemy ofrece este curso creado por Carlos Alfaro, un desarrollador de software con experiencia. Con una duración de solo hora y media, es ideal si tienes poco tiempo pero quieres aprender lo básico del lenguaje.

Lo mejor de este curso es que te da una primera vista rápida del lenguaje, permitiéndote decidir si Python es lo que estás buscando antes de invertir más tiempo en cursos más largos.

4. Curso de Python – Universidad Católica de Chile

La Universidad católica de Chile también ofrece formación gratuita en Python con este curso completo de 17 horas. El programa está diseñado para enseñarte no solo los conceptos básicos del lenguaje, sino también las habilidades para crear tus propios algoritmos y desarrollar programas funcionales.

5. Python: aprender a programar – Universitat Politécnica de Valencia

Para terminar nuestra selección, la Universitat Politécnica de Valencia ofrece este curso a través de la plataforma edX, con un enfoque gradual y bien organizado. Con una dedicación estimada de 3 a 4 horas semanales, es perfecto si buscas un aprendizaje constante pero sin ocupar demasiado tiempo.

Una ventaja de este curso es que forma parte del ecosistema edX, lo que te permite interactuar con otros estudiantes, compartir dudas y soluciones, enriqueciendo tu experiencia de aprendizaje con una dimensión colaborativa.

¿Quieres saber más? Únete a los canales oficiales de Facialix:


El mejor momento para empezar con Python es ahora. La demanda de profesionales que conocen este lenguaje sigue creciendo, y sus aplicaciones son casi infinitas.

¿Has tomado alguno de estos cursos o conoces otros recursos gratuitos para aprender Python? Comparte tu experiencia y ayuda a otros lectores a encontrar su camino en el mundo de la programación.

Pasos para obtener el cupón

×
Imagen del curso

¡Síguenos en nuestros canales oficiales!