Anuncios

Amazon está usando datos de acceso para pedirles a sus empleados, amablemente, que regresen a las oficinas

En un movimiento que ha generado un intenso debate interno, Amazon ha recurrido a una medida inusual para asegurar el cumplimiento de su política de regreso a la oficina.

La compañía ha comenzado a utilizar datos de pases de acceso a edificios para comunicar a ciertos empleados que no están cumpliendo con el requisito de trabajar presencialmente al menos tres días a la semana.

Esta estrategia ha suscitado una nueva ola de críticas y reflexiones sobre la dinámica cambiante del trabajo en la era post-pandémica.

Amazon Emplea Datos para Reforzar la Política de Regreso a la Oficina

En respuesta a la política corporativa que exige a los empleados regresar a la oficina en al menos tres días semanales, Amazon ha implementado una estrategia novedosa utilizando datos de pases de credenciales individuales.

En esta iniciativa, los mensajes se envían directamente a los empleados que no cumplen con el requisito, a pesar de que sus ubicaciones de trabajo asignadas se encuentran listas y operativas.

Los comunicados, obtenidos por GeekWire e Insider, han generado una ola de reacciones diversas entre los empleados de Amazon.

En los mensajes, la compañía indica que espera que los empleados comiencen a trabajar en la oficina tres o más días a la semana. Esta acción se basa en un análisis de datos de credenciales o pases de acceso, que rastrean la frecuencia con la que los empleados acceden a los edificios corporativos.

La empresa ha confirmado que los mensajes se envían en función de varios criterios específicos. Estos incluyen situaciones en las que los empleados no se han identificado en la oficina durante al menos tres días a la semana en un período de cinco o más de las últimas ocho semanas.

Anuncios


Además, se envían en casos en los que los empleados no se han identificado durante tres días a la semana durante tres o más de las últimas cuatro semanas. La política también se aplica a aquellos cuyos edificios de trabajo han estado listos y operativos durante ocho semanas o más.

La medida ha generado una amplia gama de respuestas por parte de los empleados. Algunos expresaron sorpresa ante la recepción de los mensajes, llegando incluso a considerar la posibilidad de que se tratara de un error.

La política de regreso a la oficina, implementada el 1 de mayo, ha sido objeto de debate y controversia dentro de la empresa.

Decenas de miles de empleados expresaron su frustración en un canal interno de Slack y algunos incluso participaron en una protesta organizada a finales de mayo, e incluso en Instagram existe una cuenta que comparte el malestar de los empleados de Amazon.

La utilización de datos para reforzar su política de regreso a la oficina representa un nuevo capítulo en el debate en torno a la forma en que las empresas gestionan la transición hacia el trabajo híbrido en un mundo post-pandémico.

¿Quieres saber más? Únete al canal oficial de Facialix.


Las reacciones y respuestas de los empleados reflejan las complejidades y desafíos de este proceso en constante evolución.

Julio Del Angel
Julio Del Angel

Información sobre cursos, becas, programas, tutoriales, lo que encuentre.

Artículos: 1858

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *