Anuncios

Aprende ciberseguridad, Python y redes gratis: Cisco abre su catálogo de formación certificada al público

La formación online es ahora mismo la clave para mantenerse al día en el mundo tecnológico. Plataformas como Coursera, Udemy o edX ofrecen miles de cursos que puedes completar desde casa, adaptando el estudio a tus horarios y no al revés.

El mercado laboral actual exige una actualización constante de conocimientos. Ya no es suficiente con lo que aprendiste hace unos años. Necesitas seguir formándote, y el aprendizaje online es una solución accesible para mantenerte relevante en tu sector.

Muchos de estos cursos suelen ser caros, lo que dificulta el acceso para estudiantes o profesionales que están cambiando de carrera. Por eso, cuando encontramos formación de calidad y totalmente gratuita, merece la pena compartirla.

Hemos descubierto un auténtico tesoro formativo: Cisco, la conocida empresa tecnológica, ofrece un catálogo completo de cursos gratuitos y en español a través de su Learning Catalog. No hace falta ser cliente de Cisco ni tener experiencia previa para acceder a estos recursos que van desde ciberseguridad hasta emprendimiento.

Cisco tiene un área de formación gratuita sin ningún tipo de compromiso. Son cursos abiertos que puedes empezar y acabar cuando quieras. En total, hay más de 30 cursos en español que cubren varias áreas tecnológicas, desde conceptos básicos de redes hasta programación en Python.

Lo que hace especial esta oferta es la calidad que hay detrás. Hablamos de formación creada por Cisco, una de las empresas líderes mundiales en tecnologías de red. Sus certificaciones son muy valoradas en el sector y pueden marcar la diferencia en tu CV.

Los cursos tienen una estructura clara, empezando por conceptos básicos que luego se van complicando. Esto los hace útiles tanto para principiantes como para personas con conocimientos medios. La duración varía bastante, desde cursos cortos de 3 horas hasta formaciones más largas de 40 horas, lo que te permite elegir según el tiempo que tengas disponible.

El catálogo incluye temas muy variados:

  • Ciberseguridad: Desde conceptos básicos hasta análisis de hackeo ético
  • Redes: Fundamentos, configuración y solución de problemas
  • Programación: Python, C++, desarrollo y estructuras de datos
  • IA y Data Science: Introducción a inteligencia artificial y análisis
  • Informática: Hardware, sistemas operativos, IT basics
  • Internet de las Cosas (IoT): Configuración de dispositivos conectados
  • Habilidades profesionales: Inglés para IT, emprendimiento y comunicación técnica

Entre todos los cursos disponibles, algunos destacan por su importancia en el mercado laboral actual. “Introducción a la Ciberseguridad” te enseña las tendencias recientes en seguridad digital y privacidad de datos, un campo con mucha demanda. Aprenderás a proteger tu información personal y entender los fundamentos de la seguridad en red, todo explicado con lenguaje sencillo y ejemplos útiles.

Anuncios


Si te interesa la programación, “Python Essentials” ofrece una introducción completa a uno de los lenguajes más usados actualmente. Empezando desde cero, el curso te guía desde la sintaxis básica hasta la creación de pequeñas aplicaciones, con ejercicios que puedes hacer directamente en tu navegador.

El curso “Networking Essentials” es fundamental para entender cómo funciona Internet y las redes que usamos cada día. Con explicaciones claras sobre direcciones IP, enrutamiento y configuración básica de redes, este curso te da conocimientos que puedes aplicar tanto en casa como en el trabajo.

Para quienes tienen interés en crear su propio negocio, “Descubriendo el Emprendimiento” ofrece una visión práctica sobre cómo generar ideas de negocio, validarlas y crear planes de acción. El curso incluye casos reales y herramientas que puedes usar en tus proyectos.

La formación en “Internet de las Cosas” (IoT) te introduce en el mundo de los dispositivos conectados, mostrándote cómo configurar sistemas de objetos inteligentes. Dado el crecimiento de esta tecnología, tener conocimientos en IoT puede abrirte puertas en sectores como casas inteligentes, ciudades conectadas o industria moderna.

¿Quieres saber más? Únete a los canales oficiales de Facialix:


Cómo sacar el máximo partido a los cursos

Para aprovechar al máximo estos recursos, es bueno crear un horario de estudio regular. No hace falta dedicar mucho tiempo; con 20-30 minutos al día puedes avanzar de forma constante. Lo importante es la regularidad más que estudiar muchas horas seguidas.

Cómo inscribirse en los cursos de Cisco Academy

Para empezar tu formación gratuita con Cisco, solo tienes que seguir estos pasos sencillos:

  1. Entra en la página web de Cisco Academy a través de su Learning Catalog oficial
  2. Usa los filtros para seleccionar el idioma español y tu nivel (principiante o intermedio)
  3. Mira las opciones disponibles y elige el curso que más te interese
  4. Haz clic en “Get Started” para inscribirte en el curso elegido
  5. Crea una cuenta gratuita o inicia sesión con Google para mayor facilidad
  6. Empieza inmediatamente tu formación a tu ritmo

Una vez dentro del curso, encontrarás diferentes secciones con texto, imágenes y recursos educativos. La plataforma guarda automáticamente tu progreso, por lo que puedes parar y continuar el aprendizaje cuando mejor te venga. Al terminar, recibirás un certificado que podrás compartir en LinkedIn para mostrar tus nuevas habilidades.

Julio
Julio

Información sobre cursos, becas, programas, tutoriales, lo que encuentre.

Artículos: 8620