Las computadoras pueden aprender a analizar y mejorar fotografías igual que lo haría una persona experta. El procesamiento de imágenes permite que las máquinas entiendan qué hay en una foto y la modifiquen según sea necesario.
Esta técnica toma cada píxel de una imagen y lo transforma usando fórmulas matemáticas para lograr resultados específicos.
Los hospitales usan esta tecnología para detectar enfermedades en radiografías con mayor precisión que los médicos. Las redes sociales mejoran automáticamente las fotos que suben los usuarios. Los sistemas de seguridad pueden identificar rostros en aeropuertos y estaciones de tren. Esta capacidad de análisis visual automático está presente en casi todas las industrias modernas.

La Pontificia Universidad Católica de Chile ofrece capacitación completa en procesamiento de imágenes a través de Coursera. Este curso universitario enseña desde conceptos básicos hasta técnicas avanzadas usando el lenguaje Python. Los estudiantes necesitan dedicar 21 horas aproximadamente para completar toda la formación académica.
El instructor Domingo Mery, Profesor Titular de la universidad, dirige este curso con su amplia experiencia en investigación. Mery cuenta con más de 60 publicaciones técnicas especializadas y ha trabajado en proyectos de detección de fallas industriales. Su trayectoria académica incluye colaboraciones internacionales y reconocimientos por sus aportes al campo de la visión artificial.
Contenido principal que incluye el curso:
- Conceptos básicos del análisis digital de imágenes
- Técnicas para mejorar calidad visual
- Uso de filtros digitales especializados
- Creación de algoritmos en Python
- Reparación de fotografías dañadas
- Identificación automática de objetos
- Análisis de formas y estructuras
- Trabajo con imágenes en color y blanco y negro
La capacitación está diseñada para estudiantes de informática, ingeniería y diseño. También sirve para profesionales que trabajan con imágenes en medicina, cine o desarrollo de aplicaciones. No se necesitan conocimientos previos específicos, aunque saber algo de programación ayuda a aprovechar mejor el contenido.
Técnicas especializadas que se aprenden:
- División automática de imágenes para análisis detallado
- Mejoras específicas usando transformaciones matemáticas
- Análisis de formas geométricas complejas
- Ajuste de colores y brillo en tiempo real
- Corrección automática de defectos visuales
Las aplicaciones médicas del procesamiento de imágenes ofrecen las mejores perspectivas profesionales. Los graduados pueden trabajar en desarrollo de sistemas de diagnóstico asistido por computadora. Esta especialización abre puestos en hospitales, centros de investigación y empresas de tecnología médica con sueldos muy competitivos.
La industria del cine y videojuegos también requiere especialistas en manipulación visual digital. Estudios cinematográficos y empresas de entretenimiento buscan profesionales que automaticen procesos de mejora visual. Estos trabajos ofrecen proyectos creativos interesantes y remuneraciones atractivas en el sector tecnológico.
¿Quieres saber más? Únete a los canales oficiales de Facialix:
Cómo inscribirse al curso
Los interesados pueden acceder gratuitamente al curso de procesamiento de imágenes en la plataforma Coursera. La inscripción se realiza directamente en este enlace.