Miles de dueños de negocios se enfrentan a la misma situación: sus ventas van bien, pero no entienden por qué el dinero no alcanza. Esta falta de conocimiento financiero afecta tanto a pequeños comerciantes como a fundadores de empresas emergentes.
Tradicionalmente, aprender sobre finanzas para emprendedores requería pagar cursos caros o contratar asesores especializados.
Los empresarios que dominan la venta de sus productos se sienten perdidos al revisar saldos o calcular si pueden contratar más personal. Esta situación se repite en negocios de todos los tamaños, donde la falta de educación financiera limita las posibilidades de crecimiento. Muchos emprendedores toman decisiones importantes sin entender completamente las consecuencias económicas de sus acciones.
El problema aumenta cuando necesitan pedir préstamos o buscar inversores. Los bancos piden documentos financieros que resultan confusos para quienes no tienen la preparación adecuada. Esta barrera de conocimiento puede cerrar puertas importantes para negocios que tienen potencial de expansión pero carecen de las herramientas necesarias para presentar su situación de manera clara.

La Universidad Austral, institución reconocida por su calidad académica en el área de negocios, ahora ofrece una solución accesible a este problema. Su nuevo curso gratuito busca entregar las herramientas financieras básicas que todo empresario necesita para tomar mejores decisiones.
Esta iniciativa permite que más personas accedan a conocimientos que antes solo estaban disponibles para quienes podrían pagar altos costos educativos.
El curso Finanzas para Emprendedores responde directamente a las necesidades de quienes manejan pequeñas y medianas empresas. La Universidad Austral diseñó este contenido enfocándose en situaciones reales que enfrentan los dueños de negocios día a día. Los instructores combinan su experiencia académica con casos empresariales concretos para hacer el aprendizaje más efectivo.
La estructura del curso permite que personas sin conocimientos previos puedan seguir las lecciones sin dificultad. Cada módulo avanza de forma gradual, construyendo sobre lo aprendido anteriormente para asegurar una comprensión sólida. El contenido incluye videos explicativos y ejercicios que ayudan a conectar la teoría con situaciones empresariales reales que los estudiantes pueden encontrar en sus negocios.
Los participantes aprenderán a interpretar estados financieros básicos como el balance y el estado de resultados. También podrán evaluar la rentabilidad de sus negocios desde diferentes perspectivas, incluyendo la del propietario. El curso enseña a calcular indicadores financieros importantes ya comprender las necesidades de financiamiento tanto a corto como a largo plazo.
El contenido está dividido en módulos cuatro principales que cubren temas esenciales. El primer módulo explica cómo pasar de la contabilidad básica a un entendimiento financiero más completo. Los siguientes módulos se enfocan en la rentabilidad del negocio, las necesidades de financiamiento para las operaciones diarias, y el análisis financiero operativo que permite tomar decisiones informadas.
Durante el curso, los estudiantes trabajarán con casos reales de empresas para aplicar lo aprendido. Esta parte del entrenamiento les permite practicar el análisis financiero completo de una organización, integrando todos los conceptos estudiados. Al finalizar, tendrán las habilidades necesarias para realizar diagnósticos financieros que apoyen sus decisiones empresariales futuras.
¿Quieres saber más? Únete a los canales oficiales de Facialix:
Cómo inscribirse
Los interesados pueden acceder al curso directamente a través de la plataforma Coursera buscando “Finanzas para Emprendedores” de la Universidad Austral. La inscripción es gratuita y permite acceso inmediato a todo el contenido del curso.