Anuncios

Tu emprendimiento podría recibir apoyo directo de Google: Fondo para innovadores en IA ya está activo

Google lanza fondo para startups de IA, ofreciendo acceso a sus modelos, expertos y créditos. Emprendedores ya pueden aplicar.

Google presentó su AI Futures Fund, un nuevo programa para apoyar e invertir en startups que usan las herramientas de IA de Google DeepMind.

Este anuncio, hecho este lunes, llega cuando muchos emprendedores buscan usar la inteligencia artificial para crecer sus negocios, y ofrece una gran oportunidad para las pequeñas empresas mexicanas.

Hoy en día, las startups con recursos limitados están usando la IA para hacer más con menos. En los últimos dos años, pequeñas empresas han logrado automatizar tareas, entender datos y mejorar servicios para sus clientes sin necesitar grandes equipos o mucho dinero.

El nuevo fondo de Google busca impulsar ideas, apoyando a startups en distintas etapas y ofreciendo recursos más allá del dinero. Los beneficios incluyen acceso temprano a los modelos de IA de Google DeepMind, ayuda de expertos de Google Labs, créditos para usar Google Cloud y posibles inversiones directas en los proyectos más prometedores.

El fondo apoyará a startups desde sus primeras fases hasta etapas más avanzadas. Las empresas seleccionadas tendrán acceso a los modelos de IA más avanzados de Google, podrán trabajar con expertos de la empresa y recibirán créditos para usar los servicios en la nube. Algunas también podrán recibir dinero directo de Google.

A diferencia de otros programas, este fondo no tiene fechas fijas ni grupos cerrados. Un vocero de Google explicó: “Analizamos oportunidades todo el tiempo—no hay plazos de inscripción. Cuando encontramos empresas que encajan con lo que buscamos, podemos decidir invertir.”

Ya hay casos exitosos como Viggle, una plataforma para crear memes, y Toonsutra, una app de historietas, que han participado en las primeras fases de esta iniciativa.

Anuncios


Las startups en México tienen ahora una oportunidad valiosa para acelerar su crecimiento con tecnologías nuevas y respaldo de una gran empresa. Este tipo de apoyo es especialmente útil en nuestro país, donde conseguir inversión para proyectos de tecnología avanzada sigue siendo difícil.

Estas herramientas están permitiendo a las nuevas empresas trabajar mejor desde el principio, y el fondo de Google podría ayudar aún más al crecimiento del ecosistema emprendedor mexicano.

¿Quieres saber más? Únete a los canales oficiales de Facialix:


Cómo participar

Las startups interesadas pueden aplicar desde el 12 de mayo en el sitio web de Google. Aunque no han dicho cuánto dinero tiene el fondo en total, la cantidad que recibirá cada empresa dependerá de su etapa y necesidades.

Para más información, visita la página del AI Futures Fund en el sitio de Google Labs.

Julio Del Angel
Julio Del Angel

Ingeniero en sistemas, programador y editor. Fundador de Facialix.
Escribo tutoriales, noticias y lo que se me ocurra.

Artículos: 9168

2 comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pasos para obtener el cupón

×
Imagen del curso

¡Síguenos en nuestros canales oficiales!