Los dispositivos electrónicos forman parte de la vida diaria de millones de personas. Teléfonos móviles, computadoras, televisores y electrodomésticos funcionan gracias a componentes pequeños pero esenciales.
Estos elementos incluyen resistencias, capacitores, diodos y transistores que controlan la electricidad de forma específica. Sin embargo, pocas personas conocen realmente cómo operan estos sistemas.
La electrónica básica estudia estos componentes fundamentales y explica su funcionamiento de manera sencilla. Una resistencia limita la cantidad de corriente eléctrica, similar a como una llave controla el flujo de agua en una tubería. Un capacitor almacena energía temporalmente, como una batería pequeña que guarda electricidad para usarla cuando se necesite.
Muchos creen que entender electrónica requiere años de estudio en ingeniería. La realidad es diferente: los conceptos básicos pueden aprenderse de forma clara y directa. Los principios que hacen funcionar un smartphone son los mismos que operan en otros dispositivos electrónicos. Esta simplicidad hace que cualquier persona pueda comprender estos temas.
La creciente necesidad de entender la tecnología que nos rodea impulsa la búsqueda de capacitación especializada. Los circuitos integrados lineales representan el siguiente paso después de dominar los fundamentos. Estas herramientas permiten amplificar señales y procesar información de manera más sofisticada. Instituciones educativas reconocidas han desarrollado cursos específicos para satisfacer esta demanda de conocimiento.
El Curso de Electrónica Básica del Tecnológico de Monterrey

El Tecnológico de Monterrey ofrece el curso Electrónica Básica y Circuitos Integrados Lineales a través de la plataforma Coursera. Esta institución, reconocida por su excelencia académica en América Latina, desarrolló un contenido de 28 horas que aborda desde conceptos elementales hasta aplicaciones avanzadas.
El Dr. Rodolfo Anaya Zamora, experto en ingeniería electrónica con más de 20 años de experiencia, dirige este curso.
Contenido del Curso
El curso se divide en cuatro módulos principales que cubren aspectos esenciales de la electrónica moderna. Los estudiantes aprenden sobre materiales semiconductores como el silicio y su uso en la fabricación de componentes electrónicos. Estos materiales tienen propiedades especiales que permiten controlar el paso de la electricidad de manera precisa.
El segundo módulo explica las fuentes de poder y cómo convertir corriente alterna en corriente directa. Esta conversión es fundamental para el funcionamiento de dispositivos como computadoras y teléfonos móviles. Los participantes comprenden por qué la mayoría de aparatos electrónicos necesitan este tipo de alimentación eléctrica.
El estudio del transistor ocupa el tercer módulo y representa uno de los temas más importantes. Este componente actúa como interruptor o amplificador en circuitos electrónicos. Los estudiantes aprenden sus diferentes configuraciones y aplicaciones tanto en sistemas digitales como analógicos. El transistor es considerado el corazón de la electrónica moderna.
El último módulo se enfoca en los Amplificadores Operacionales, circuitos integrados extremadamente versátiles. Estos componentes pueden funcionar como comparadores, amplificadores y procesadores de señales. Los participantes realizan ejercicios donde crean y analizan circuitos reales, aplicando todos los conocimientos adquiridos durante el curso.
¿Qué Aprenderán los Estudiantes?
Los participantes dominarán los fundamentos de materiales semiconductores y su aplicación en la creación de diodos. Comprenderán cómo estos componentes se usan en fuentes de poder y celdas solares. También aprenderán sobre la conversión de diferentes tipos de corriente eléctrica y su importancia en dispositivos cotidianos.
Conocimientos técnicos incluidos:
- Funcionamiento de materiales semiconductores y sus aplicaciones
- Creación y análisis de diodos para diferentes usos
- Conversión de corriente alterna a corriente directa
- Configuraciones básicas del transistor y sus aplicaciones
- Diseño de circuitos amplificadores usando transistores
- Uso del Amplificador Operacional en aplicaciones reales
- Creación de circuitos integrados lineales funcionales
- Análisis completo de sistemas electrónicos básicos
Estudiantes de carreras técnicas encuentran en este curso un complemento valioso para sus estudios formales. Profesionales en áreas relacionadas con electricidad, ingeniería o tecnología pueden reforzar sus conocimientos básicos. El contenido ayuda a conectar la teoría académica con aplicaciones reales del campo laboral.
Características del curso:
- Duración: 28 horas de contenido especializado
- Modalidad: Online con acceso flexible
- Institución: Tecnológico de Monterrey
- Plataforma: Coursera
- Instructor: Dr. Rodolfo Anaya Zamora
- Certificado: Disponible al completar el curso
¿Quieres saber más? Únete a los canales oficiales de Facialix:
Los interesados pueden acceder al curso a través de la plataforma Coursera de forma gratuita en modalidad auditoría. Esta opción incluye acceso completo a videos, materiales de lectura y ejercicios de aplicación. Los estudiantes pueden seguir todo el contenido sin costo alguno.
Para obtener el certificado oficial del Tecnológico de Monterrey, existe la opción de adquirir el certificado verificado.