Las empresas manejan cantidades enormes de información cada día. Correos electrónicos, ventas en línea, comentarios de clientes y registros de productos crean montañas de datos. Esta información contiene respuestas valiosas para mejorar negocios, pero muchas organizaciones no saben cómo extraer ese valor oculto.
El análisis de Big Data permite encontrar patrones importantes dentro de toda esta información. Las tiendas pueden predecir qué productos vender más. Los hospitales mejoran la atención médica analizando historiales de pacientes. Las ciudades optimizan el transporte público estudiando rutas y horarios de mayor demanda.
Sin embargo, analizar estos datos requiere herramientas especiales y conocimientos técnicos específicos. Muchos profesionales quieren aprender estas habilidades pero no saben por dónde empezar. Las opciones de capacitación suelen ser costosas o demasiado complejas para principiantes.

El Tecnológico de Monterrey ofrece una capacitación completa en herramientas para el análisis de Big Data a través de edX. Este curso de 20 horas enseña tanto software comercial como gratuito usado por expertos en ciencia de datos. Los estudiantes aprenden a manejar, analizar y organizar grandes volúmenes de información de manera eficiente.
La capacitación responde preguntas clave que tienen los principiantes. ¿Qué diferencias hay entre las herramientas disponibles? ¿Cuál conviene aprender primero? ¿Cómo ayudan estas tecnologías a tomar mejores decisiones empresariales? El contenido aborda estos temas de forma clara y accesible.
El curso incluye cuatro módulos principales. Primero cubre los fundamentos de ciencia de datos. Después explica cómo funcionan las bases de datos. El tercer módulo presenta herramientas específicas para análisis. Finalmente enseña sobre computación en la nube y sus ventajas para proyectos grandes.
Los participantes aprenden habilidades aplicables inmediatamente en sus trabajos. Pueden identificar preguntas importantes en los datos de su empresa. También desarrollan capacidades para recopilar información de diferentes fuentes y transformarla en conocimiento útil para directivos.
Beneficios Principales:
- Herramientas gratuitas y comerciales más usadas en la industria
- Técnicas de organización y análisis de información compleja
- Estrategias para comunicar resultados de manera efectiva
- Aplicaciones en inteligencia de negocios y toma de decisiones
Esta capacitación está dirigida tanto a programadores experimentados como a usuarios sin conocimientos técnicos avanzados. Los profesionales de diferentes áreas pueden aplicar lo aprendido para automatizar análisis en sus departamentos respectivos.
¿Quieres saber más? Únete a los canales oficiales de Facialix:
Los interesados pueden acceder al curso gratuito a través de la plataforma edX.