Anuncios

La universidad más prestigiosa de México regala curso de IA

La UNAM regala curso de IA generativa gratis. Aprende a crear contenido con ChatGPT y herramientas similares en 10 horas.

¿Sabías que puedes crear contenido nuevo usando solo palabras? La inteligencia artificial generativa te permite hacer exactamente eso. Esta tecnología funciona como un asistente muy inteligente. Tú le das instrucciones simples y ella produce textos, imágenes o código.

Piensa en herramientas como ChatGPT o DALL-E que ya conoces. Estas aplicaciones funcionan diferente a los programas tradicionales. No solo buscan información que ya existe. En realidad crean material completamente nuevo desde cero. Todo basado en lo que tú les pides.

Millones de personas ya usan estas herramientas cada día. Las aplican en trabajos, tareas escolares y proyectos personales. Pueden escribir correos, hacer imágenes personalizadas o resolver problemas técnicos. La inteligencia artificial generativa cambió la forma de trabajar completamente.

Esta tecnología llegó para quedarse y seguirá creciendo. Los expertos de Facialix, sitio especializado en educación tecnológica, confirman esta tendencia. Por eso es importante aprender a usarla correctamente. Especialmente si trabajas en educación o quieres mejorar tus habilidades.

La Universidad Nacional Autónoma de México creó un curso completo. Se llama IA generativa en el aula y no cuesta nada. Dura 10 horas y puedes tomarlo cuando tengas tiempo. Lo imparten a través de Coursera, una plataforma confiable.

Los profesores que enseñan son especialistas reconocidos en el tema. Guadalupe Vadillo, Carlos Adrian Sarmiento Gutierrez, Jackeline Bucio y Omar Terrazas Razo dirigen las clases. Cada uno tiene años de experiencia trabajando con inteligencia artificial generativa. Sus explicaciones son claras y fáciles de seguir.

Este curso te enseña aplicaciones reales para el salón de clases. Aprenderás a crear materiales educativos usando IA. También descubrirás cómo evaluar estudiantes de nuevas maneras. El contenido incluye aspectos éticos importantes del uso responsable.

Anuncios


Lo que aprenderás incluye:

  • Crear textos, imágenes y presentaciones educativas
  • Usar herramientas de IA en actividades de clase
  • Escribir mejor contenido académico
  • Aplicar consideraciones éticas en educación
  • Desarrollar estrategias personalizadas de trabajo

El curso tiene cuatro partes organizadas de forma lógica. Empiezas con conceptos básicos de IA generativa. Luego aprendes herramientas específicas para educadores. Después estudias escritura académica y reorganización de contenidos. Finalmente examinas aspectos éticos y desafíos futuros importantes.

La UNAM diseñó este contenido para diferentes tipos de personas. Maestros de todos los niveles encuentran valor útil. Estudiantes avanzados también se benefician mucho del material. Incluso creadores de contenido descubren herramientas valiosas nuevas.

¿Quieres saber más? Únete a los canales oficiales de Facialix:


Cómo Acceder al Curso

Para inscribirte solo necesitas una cuenta en Coursera. El curso está disponible en modalidad auditoría gratuita.

Julio Del Angel
Julio Del Angel

Ingeniero en sistemas, programador y editor. Fundador de Facialix.
Escribo tutoriales, noticias y lo que se me ocurra.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pasos para obtener el cupón

×
Imagen del curso

¡Síguenos en nuestros canales oficiales!