¿Te gusta resolver problemas usando tecnología? La programación científica es perfecta para eso. Ya sea que quieras estudiar cómo se comporta la naturaleza, analizar muchos datos a la vez o crear modelos matemáticos, aquí encontrarás una manera creativa de responder grandes preguntas en campos como la física, la biología o la economía.
Julia está causando sensación entre los programadores porque es muy buena en lo que hace. Es un lenguaje creado especialmente para trabajo científico que logra algo único: es tan rápido como los lenguajes más potentes pero tan fácil de usar como Python.
Lo mejor es que no tienes que elegir entre velocidad y facilidad de uso, con Julia tienes ambas.
¿Por qué todos hablan de Julia? Simple: puede manejar cantidades enormes de datos y hacer cálculos complejos sin volverse lenta. Es perfecta si trabajas con inteligencia artificial, ingeniería o análisis financiero. Y lo mejor es que su forma de escribir es tan clara que puedes concentrarte en resolver problemas en lugar de perder tiempo con detalles técnicos complicados.

La Universidad de Ciudad del Cabo ha creado un curso que te enseña Julia desde cero. Los profesores Juan H. Klopper y Henri Laurie han diseñado un programa de 19 horas que puedes completar en cuatro semanas.
Y por lo visto, hacen un gran trabajo: el curso tiene una calificación de 4.4 sobre 5 basada en la opinión de 428 estudiantes.
El curso está dividido en cuatro partes:
- Semana 1: Los básicos
- Tus primeros pasos en Julia
- Aprender los tipos de datos
- Crear funciones simples
- Preparar tu computadora
- Semana 2: Trabajar con datos
- Organizar información
- Ver casos reales
- Hacer gráficas
- Semana 3: Usar notebooks
- Trabajar con modelos de enfermedades
- Analizar datos reales
- Crear visualizaciones más avanzadas
- Semana 4: Organizar datos
- Hacer estadísticas básicas
- Trabajar con tablas de datos
- Guardar tus resultados
El curso está en inglés, pero no te preocupes: tiene subtítulos en español. No necesitas saber nada de programación antes de empezar – solo necesitas una computadora con internet y ganas de aprender.
Esta es una excelente oportunidad si quieres aprender programación científica con un lenguaje moderno. No importa si quieres mejorar en tu trabajo o si apenas estás empezando – este curso te da las bases que necesitas para usar Julia en proyectos reales.
El curso está pensado para todos: científicos, analistas, ingenieros, estudiantes o cualquiera que quiera aprender. Los profesores combinan teoría con práctica, así que no solo aprenderás conceptos sino que los pondrás a prueba en ejercicios reales.
Puedes acceder a todo el material cuando quieras y estudiar a tu ritmo. También podrás hacer preguntas a otros estudiantes y a los profesores, lo que hace que aprender sea más fácil y divertido.
Te recomendamos
Cómo empezar
Es muy fácil unirte al curso:
- Ve a Coursera
- Regístrate gratis
- Dedica 3-4 horas por semana
- Si quieres un certificado oficial, puedes pagarlo al final