Anuncios

La U. de Michigan abre acceso libre a su exitoso curso sobre resolución de problemas

Universidad de Michigan ofrece curso gratuito de Pensamiento Modelo para aprender a analizar problemas complejos y tomar mejores decisiones.

La Universidad de Michigan ofrece sin costo el curso online “Pensamiento Modelo”, una metodología que ayuda a entender y resolver problemas complicados usando estructuras mentales organizadas.

El profesor Scott E. Page dirige este programa que ya ha formado a más de 52,000 estudiantes y que enseña a analizar información de forma ordenada para tomar mejores decisiones cuando hay muchos factores en juego.

Este enfoque educativo responde a la necesidad de empresas y organizaciones de contar con métodos más efectivos para solucionar desafíos complejos. El “Pensamiento Modelo” mezcla conceptos de sistemas, economía y matemáticas para crear modelos simplificados que permiten entender situaciones difíciles.

Los equipos que usan esta metodología logran comunicarse mejor y trabajan más eficientemente cuando enfrentan problemas con múltiples variables. La técnica ayuda a organizar la información y facilita la toma de decisiones cuando los factores son numerosos.

A través de Coursera, la Universidad de Michigan permite acceder gratuitamente a este conocimiento mediante la opción de auditoría. El programa ofrece herramientas que pueden aplicarse tanto en el trabajo como en estudios académicos o situaciones personales.

El curso “Pensamiento Modelo” incluye 12 módulos diseñados para desarrollar habilidades de análisis útiles en gestión de empresas, políticas públicas, investigación social y análisis de comportamientos grupales.

Con una duración de 27 horas aproximadamente, el programa está disponible totalmente en línea y cuenta con materiales en varios idiomas, incluido el español. La valoración del curso alcanza un 97% de satisfacción entre quienes lo han completado.

Anuncios


Los temas principales que abarca el programa son:

  • Cómo funciona la inteligencia colectiva y cómo aprovecharla
  • Qué factores determinan la riqueza de los países
  • Análisis de decisiones estratégicas en empresas y entornos políticos

El curso puede tomarse de dos formas distintas:

  • Opción gratuita (Solo auditoría): Da acceso a todos los materiales del curso, excepto los elementos evaluables. Es ideal para quienes quieren aprender sin necesitar un certificado.
  • Opción de pago (597 MXN): Incluye acceso completo y la posibilidad de obtener un certificado oficial, útil para profesionales que necesitan acreditar sus conocimientos.

Según indica el propio curso, “las personas que piensan con modelos tienen ventaja sobre las que no lo hacen”. Este método aporta herramientas para estructurar problemas complicados de manera más clara y comunicar las soluciones de forma efectiva.

El programa busca equipar a los participantes con marcos conceptuales que les ayuden a organizar información y facilitar la toma de decisiones en situaciones complejas, una capacidad cada vez más valorada en el mercado laboral actual.

¿Quieres saber más? Únete a los canales oficiales de Facialix:


Cómo inscribirse

Registrarse en el curso es sencillo y puede hacerse directamente en Coursera:

  1. Visitar la página del curso en Coursera
  2. Elegir la opción “Solo auditoría” para acceder gratis
  3. Comenzar a aprender a tu ritmo
Julio Del Angel
Julio Del Angel

Ingeniero en sistemas, programador y editor. Fundador de Facialix.
Escribo tutoriales, noticias y lo que se me ocurra.

Artículos: 9172

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pasos para obtener el cupón

×
Imagen del curso

¡Síguenos en nuestros canales oficiales!