La IA ya no es solo para expertos: así puedes empezar a usarla en tu trabajo diario

Cada vez más profesionales están descubriendo cómo estas herramientas pueden transformar su día a día, eliminando tareas tediosas y ayudándoles a tomar mejores decisiones.

Anuncios

La productividad personal ya no depende solo de hacer listas y organizar mejor tu tiempo. Las herramientas de IA están cambiando cómo trabajamos cada día, y aprender a usarlas es tan importante hoy como lo era usar Excel hace diez años.

Los asistentes de IA te ayudan a escribir emails más rápido, entender textos largos en segundos o mejorar tu código. Pero lo importante no es dejar que la máquina lo haga todo, sino aprender a trabajar junto a ella.

Mientras algunos temen que la IA les quite el trabajo, otros están descubriendo que pueden hacer mucho más combinando su inteligencia con la de estos programas.

Al principio puede parecer difícil, sobre todo porque cada semana aparecen nuevas herramientas. Pero si aprendes lo básico sobre cómo hablar con la IA, podrás adaptarte fácilmente a cualquier app nueva y sacarle todo el jugo. No solo se trata de aprender comandos, sino de entender cómo explicarle tus problemas a una IA para que pueda ayudarte.

Los que saben de productividad dicen que el tiempo que inviertas probando estas herramientas ahora te ahorrará muchas horas después.

La inteligencia artificial ya no es solo cosa de programadores y científicos de datos. Cada vez más profesionales están descubriendo cómo estas herramientas pueden transformar su día a día, eliminando tareas tediosas y ayudándoles a tomar mejores decisiones.

Este nuevo curso gratuito de Udemy te muestra exactamente cómo hacerlo.

Durante 1 hora y 30 minutos de contenido práctico, aprenderás a usar asistentes virtuales y herramientas de IA para gestionar mejor tu carga de trabajo. No se trata solo de teoría: el curso incluye demostraciones en vivo y ejercicios interactivos para que puedas experimentar directamente con las tecnologías más relevantes del momento.

Anuncios


Lo interesante es que no necesitas ninguna experiencia previa en tecnología o IA. El único requisito es tener conocimientos básicos de informática a nivel usuario. El curso está diseñado pensando en profesionales de cualquier sector: desde ejecutivos y emprendedores hasta profesores, administrativos o gestores de proyectos.

El programa se centra en aspectos prácticos como:

  • Automatización de tareas rutinarias y repetitivas
  • Optimización en la gestión del tiempo
  • Análisis de datos para tomar decisiones más informadas
  • Implementación de estrategias de IA en entornos laborales
  • Casos prácticos en marketing, ventas, recursos humanos y finanzas

¿Quieres saber más? Únete a los canales oficiales de Facialix:



Cómo inscribirte

  1. Visita la página del curso en Udemy
  2. Haz clic en “Inscribirte ahora” (el curso es completamente gratuito)
  3. Crea una cuenta si aún no tienes una
  4. Accede inmediatamente al contenido

El curso está respaldado por GlobalCobots AI Academy y su CEO Hugo Ramallo, quien cuenta con certificaciones de IBM, Stanford y Microsoft en IA y Machine Learning. Con una calificación de 4.3 sobre 5 basada en más de 50 valoraciones, los estudiantes destacan especialmente el enfoque práctico y la claridad de las explicaciones.

Si quieres mantenerte competitivo en 2025, este curso gratuito puede ser tu punto de partida ideal para entender cómo la IA puede convertirse en tu mejor aliada.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *