En un esfuerzo por enfrentar uno de los problemas más arraigados en la sociedad mexicana, la Secretaría de Educación Pública, a través de su plataforma MéxicoX, ha creado un curso gratuito sobre corrupción.
Esta iniciativa, desarrollada junto con El Colegio de México, ofrece a los ciudadanos herramientas para entender, identificar y combatir este fenómeno que frena el desarrollo del país.
La corrupción en México no es solo un problema de gobierno, sino algo complejo con raíces culturales y estructurales profundas. Cada año, este problema desvía recursos importantes que deberían usarse en servicios básicos como educación, salud y obras públicas, afectando directamente la vida diaria de millones de mexicanos y reduciendo la confianza en las instituciones.
Este curso sobre corrupción es parte de un plan educativo que reconoce que para combatir este problema no solo se necesitan nuevas leyes, sino también un cambio en cómo pensamos.
El programa está diseñado de forma sencilla y útil, con una duración de 5 horas que puedes completar a tu propio ritmo.
El contenido está organizado en seis partes que analizan el problema desde varios ángulos:
- Qué es la corrupción
- Cómo se manifiesta en diferentes contextos
- Aspectos culturales de la corrupción
- Marco legal e institucional
- Por qué existe la corrupción
- Estrategias para combatirla

Fernando Nieto Morales, un experto reconocido, es el profesor principal. Con un doctorado en Sociología por la Universidad de Groningen, Holanda, y como investigador en el Centro de Estudios Internacionales de El Colegio de México, Nieto Morales aporta conocimiento especializado en temas de corrupción y problemas burocráticos, asegurando contenidos de calidad.
Este curso forma parte de MéxicoX, una plataforma que desde junio de 2015 se ha vuelto muy importante para la educación en línea en México. Los datos muestran su gran alcance: más de 2.6 millones de personas inscritas y más de 766,573 certificados entregados.
La plataforma, que ofrece cursos masivos abiertos en línea, trabaja con más de 70 escuelas y universidades importantes, como la UNAM, el IPN, y varias dependencias de gobierno. Con un 30% de estudiantes que terminan sus cursos y un promedio de 1.8 cursos completados por usuario, MéxicoX demuestra su valor en la educación nacional.
Al terminar el curso con éxito, recibirás un certificado oficial de MéxicoX y El Colegio de México, que tiene valor para tu currículum. Para obtenerlo, debes aprobar todas las actividades con al menos 80% de calificación, lo que asegura que realmente has aprendido el contenido.
¿Quieres saber más? Únete a los canales oficiales de Facialix:
Para inscribirte en el curso sobre corrupción, solo necesitas registrarte en la plataforma MéxicoX (aprende.mx) y buscarlo en el catálogo.
El proceso es totalmente gratuito y puedes hacerlo cuando quieras, ya que el programa está diseñado para que lo sigas a tu propio ritmo, adaptándose a tus necesidades y tiempo disponible.