Anuncios

Este es el curso de Python que necesitabas para aprender a programar gratis

Python está en todas partes y cada vez más empresas lo usan para crear sus aplicaciones. Si quieres meterte en el mundo de la programación, necesitas entender cómo guardar y organizar datos, eso es justo lo que hacen las estructuras de datos, las herramientas básicas que todo programador usa para que sus aplicaciones funcionen bien.

Python hace que aprender estas estructuras sea más fácil que otros lenguajes de programación. Puedes empezar a usar listas, diccionarios y otros tipos de estructuras sin romperte la cabeza. No es casualidad que empresas grandes como Instagram o Netflix usen Python: es potente y a la vez fácil de entender.

Los programadores con experiencia lo tienen claro: si dominas las estructuras de datos en Python, tendrás más oportunidades de trabajo.

Con más de 400 estudiantes inscritos, este curso de Udemy te introduce al mundo de la programación Python con un enfoque práctico en el manejo de datos, perfecto si estás dando tus primeros pasos en desarrollo.

Los datos están en todas partes y saber manipularlos es una habilidad cada vez más valiosa. Este curso gratuito de Python, creado por el ingeniero y educador Yılmaz Alaca, te lleva de la mano por los conceptos fundamentales que necesitas para empezar a programar.

Durante 1 hora y 38 minutos, aprenderás a trabajar con las estructuras básicas que todo desarrollador debe dominar: variables, listas, tuplas y diccionarios.

No solo te explica la teoría, sino que te muestra cómo aplicar estos conceptos en situaciones reales. Aprenderás a interactuar con usuarios a través de funciones de entrada/salida y a organizar datos de forma eficiente – habilidades esenciales tanto si quieres dedicarte al desarrollo de software como si buscas añadir la programación a tu conjunto de herramientas profesionales.

Anuncios


El contenido está estructurado en módulos concisos que cubren:

  • Fundamentos de variables en Python
  • Trabajo con listas y tuplas para organizar datos
  • Uso de diccionarios para mapear información
  • Funciones de entrada/salida para interacción con usuarios
  • Ejercicios prácticos con ejemplos del mundo real

Para comenzar solo necesitas:

  1. Un ordenador con conexión a internet
  2. Conocimientos básicos de informática
  3. Ganas de aprender – no se requiere experiencia previa en programación

¿Quieres saber más? Únete a los canales oficiales de Facialix:



Cómo inscribirte:

  1. Visita la página del curso en Udemy
  2. Haz clic en “Inscribirte gratis”
  3. Crea una cuenta si no tienes una
  4. Comienza a aprender a tu ritmo

Si estás considerando dar el salto al desarrollo de software o simplemente quieres entender mejor cómo funcionan los datos en la era digital, este curso gratuito es tu oportunidad para empezar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *