Python es uno de los lenguajes de programación más fáciles de aprender. Su código es tan claro que parece una conversación, lo que te permite centrarte en resolver problemas en lugar de luchar con reglas complicadas.
Una de las grandes ventajas de Python es su comunidad. Tienes miles de bibliotecas y herramientas disponibles: NumPy y Pandas para trabajar con datos, Django y Flask para crear webs, TensorFlow y PyTorch para inteligencia artificial. Con Python puedes adaptarte a nuevos retos tecnológicos sin tener que cambiar de lenguaje.
Python es ahora mismo uno de los lenguajes más buscados en el mercado laboral. Se usa en desarrollo web, análisis de datos, inteligencia artificial y automatización de tareas repetitivas, lo que lo hace muy valioso para cualquier empresa tecnológica.
La oportunidad de aprender Python con una institución de prestigio es un gran punto de partida para tu futuro en tecnología. La Pontificia Universidad Católica de Chile, primera en el ranking QS de Latinoamérica, ha creado un curso completo y fácil de seguir para quienes quieren empezar a programar.

La UC Chile ofrece el curso “Introducción a la programación en Python I: Aprendiendo a programar con Python” gratis a través de Coursera. Este programa está diseñado para personas sin experiencia previa y ya cuenta con más de 336.000 estudiantes, lo que muestra su popularidad y eficacia.
El curso tiene 6 módulos que te llevan desde lo más básico hasta crear programas que funcionan. Está organizado de forma práctica para que aprendas habilidades clave como programación en Python, estructuras de datos, algoritmos y desarrollo de programas.
Lo imparte un equipo de profesores liderado por Jorge Muñoz Gama, junto con Mar Pérez-Sanagustín, Cristian Ruz y Valeria Herskovic, todos de la Pontificia Universidad Católica de Chile y con una valoración conjunta de 4.5/5 basada en 1,422 opiniones.
Lo más valioso de este curso es que no solo aprendes cómo escribir código en Python, sino también a resolver problemas reales con algoritmos. Como dice la descripción: “Dejarás de pensar ‘todo el mundo debería aprender a programar un ordenador porque eso te ayuda a pensar’ – esto es programación como herramienta básica para el desarrollo de la tecnología moderna.”
Contenido del curso
El programa está dividido en seis módulos que cubren:
- Introducción a la programación y sistemas computacionales – Conocerás los lenguajes de programación y cómo funciona un ordenador
- Instrucciones básicas del lenguaje Python – Aprenderás a calcular datos y guardarlos en variables
- Control de flujo – Crearás programas más avanzados controlando cómo se ejecutan
- Funciones – Desarrollarás programas usando funciones para organizar mejor tu código
- Strings y Archivos – Crearás programas que manejan texto y envían mensajes personalizados
- Listas – Aprenderás a crear programas más complejos usando listas
¿Quieres saber más? Únete a los canales oficiales de Facialix:
Cómo inscribirte gratis
Para acceder gratis a este recurso, sigue estos pasos sencillos:
- Visita la página del curso
- Haz clic en “Inscribirse gratis”
- Selecciona “Auditar curso” para acceder a todos los materiales sin pagar
Esta opción te permite ver todo el contenido del curso, aunque no incluye el certificado. Si más adelante quieres obtener la certificación, siempre puedes actualizar tu inscripción.
¿Has probado otro curso de Python? Esta es una gran oportunidad para aprender con una de las mejores universidades de Latinoamérica. ¡No la dejes pasar!