Administrar significa planear, organizar, dirigir y supervisar los recursos que tenemos para lograr lo que queremos. Es igual que cuando preparas una reunión familiar: calculas qué comida comprar, asignas tareas a cada persona, coordinas horarios y después verificas que todo salga bien.
Las empresas hacen lo mismo, pero con más personas y recursos involucrados. Tener estos conocimientos es muy valioso para cualquier persona que quiera mejorar en su trabajo o iniciar su propio negocio.
Por esta razón, la Fundación Carlos Slim creó un programa educativo gratuito que enseña estos fundamentos de manera clara y accesible.
La institución lanzó su curso Administración básica en la plataforma Académica, completamente sin costo para los usuarios. El programa dura 20 horas académicas, se toma desde casa por internet y entrega un certificado al finalizar. No pide experiencia previa ni horarios fijos de estudio.

El programa cubre los elementos centrales de la gestión organizacional de forma ordenada. Los estudiantes aprenden desde los conceptos más simples hasta aplicar las reglas principales en cuatro secciones: Fundamentos de administración, Planeación, Organización, y Dirección y control.
La meta principal es preparar a las personas con los conocimientos básicos para entender cómo funciona la administración y usarla en su vida personal y laboral. El método de enseñanza guía paso a paso hacia una comprensión sólida de estos conceptos.
La plataforma Académica permite inscribirse sin límites de edad, estudios previos o lugar de residencia. Solo se necesita registrarse gratis en el sitio web para ver todo el contenido del curso.
El formato en línea permite que cada estudiante avance según su tiempo disponible, ajustándose a trabajo y responsabilidades familiares. Esta flexibilidad es importante porque los principios administrativos se usan en muchas actividades cotidianas, desde organizar el hogar hasta manejar un pequeño negocio.
La Fundación Carlos Slim tiene más de 20 años ofreciendo educación gratuita en México y América Latina. Su plataforma Académica cuenta con más de 300 cursos verificados en diferentes áreas del conocimiento, con certificaciones reconocidas por instituciones educativas.
Los contenidos del curso fueron desarrollados por especialistas en administración y pedagogía, siguiendo estándares educativos internacionales. La fundación ha capacitado a más de 5 millones de personas a través de sus programas digitales.
¿Quieres saber más? Únete a los canales oficiales de Facialix:
El registro incluye crear un perfil personal gratuito y confirmar la inscripción al curso. Al completar las 20 horas de estudio y aprobar las evaluaciones, los participantes reciben un certificado digital oficial que valida su capacitación.
Inscríbete desde aquí.