Hoy en día, saber usar herramientas digitales es clave para encontrar mejores trabajos. Las empresas buscan personas que manejen bien Excel, especialmente las tablas dinámicas, ya que ayudan a analizar información de forma rápida y clara.
Pensando en esto, la Fundación Carlos Slim acaba de lanzar un curso virtual sin costo sobre tablas dinámicas en Excel. Esta iniciativa busca que más personas en México y Latinoamérica puedan aprender habilidades tecnológicas útiles sin preocuparse por el dinero.
El curso está pensado tanto para quienes apenas empiezan con Excel como para quienes ya lo usan pero quieren mejorar. Con ejemplos reales y ejercicios prácticos, cualquier persona puede volverse experta en esta herramienta que tanto valor tiene en el trabajo.
Lo mejor es que cada quien puede estudiar a su propio ritmo. El curso dura 15 horas en total y está disponible en la plataforma Académica, donde puedes entrar cuando tengas tiempo, sin horarios fijos ni presiones.

El programa sobre tablas dinámicas en Excel tiene tres partes que te llevan paso a paso:
- Creación de tablas dinámicas
- Configuración de tablas dinámicas
- Gráficos dinámicos
El curso te enseña cómo preparar tus datos, hacer informes completos y crear gráficos que muestren la información de manera clara, aprovechando todas las funciones que Excel ofrece.
Al terminar el curso, podrás crear reportes dinámicos usando tablas dinámicas de forma avanzada, lo que te ayudará a tomar mejores decisiones más rápido, tanto en tu trabajo como en tus estudios.
Aprenderás a organizar datos de forma ordenada, hacer informes detallados con pocos clicks, crear gráficos que expliquen la información visualmente y usar técnicas que te ahorrarán mucho tiempo al trabajar con datos.
El profesor Alfonso Javier Quezada Viay, experto en el tema, creó este curso que ya cuenta con más de 5,500 estudiantes. Este número muestra cuántas personas están interesadas en aprender estas habilidades.
Cómo funciona el curso
Todo el curso es en línea y puedes avanzar como mejor te convenga. Esto es perfecto si trabajas tiempo completo o estudias y tienes horarios cambiantes.
Cuando termines todos los módulos, podrás descargar un certificado que confirma tus 15 horas de estudio. Este documento puede ser útil para tu currículum y mostrar que sigues aprendiendo cosas nuevas.
Esta oportunidad que ofrece la Fundación Carlos Slim es ideal para profesionales, estudiantes o cualquier persona que quiera mejorar en Excel. Cada vez más empresas necesitan gente que sepa analizar datos, así que estas habilidades te pueden abrir puertas en casi cualquier trabajo.
¿Quieres saber más? Únete a los canales oficiales de Facialix:
Cómo inscribirte
Inscribirte es muy fácil. Solo necesitas crear una cuenta en la plataforma Académica (academica.mx) con información básica como tu nombre y correo. Con esta cuenta no solo puedes tomar este curso de Excel, sino también otros cursos gratuitos que ofrece la Fundación.