La inteligencia artificial se ha convertido en parte de nuestra vida diaria. La usamos sin darnos cuenta cuando nuestro celular desbloquea la pantalla al reconocer nuestro rostro, o cuando Netflix nos sugiere una nueva serie que podría gustarnos. Es una tecnología que hace que las máquinas puedan aprender y tomar decisiones, similar a como lo hacemos los humanos.
Estas máquinas inteligentes funcionan gracias a instrucciones especiales llamadas algoritmos. Son como recetas que le dicen a la computadora qué hacer en cada momento. Por ejemplo, cuando usas el GPS para encontrar la mejor ruta a casa, la app usa algoritmos para analizar el tráfico y sugerirte el camino más rápido.
La IA no solo nos ayuda con tareas simples como filtrar el spam de nuestro correo. También está revolucionando campos como la medicina, donde ayuda a detectar enfermedades, o la industria automotriz, donde permite que los carros se manejen solos. Y lo mejor es que cada día se vuelve más accesible para todos.
Pensando en esto, NVIDIA ha creado un curso que te enseña a trabajar con inteligencia artificial usando Jetson Nano, una pequeña pero potente computadora. En solo 8 horas, podrás aprender desde cero cómo crear tus propios proyectos de IA, sin necesidad de ser un experto en programación.

El curso está dividido en tres partes principales. Primero, te enseñarán a preparar tu Jetson Nano, que es como armar tu propio laboratorio de IA en casa. Conectarás una cámara y configurarás todo lo necesario para empezar a trabajar.
Después, entrarás al mundo de la clasificación de imágenes. Aquí aprenderás cómo enseñarle a la computadora a reconocer diferentes objetos o expresiones faciales. Por ejemplo, podrás crear un programa que detecte si alguien está sonriendo o triste en una foto.
En la última parte, trabajarás con algo más avanzado: la regresión de imágenes. Esto te permitirá crear programas que pueden seguir el movimiento de objetos o personas en tiempo real, como un sistema que sigue el movimiento de tu rostro.
Para tomar el curso necesitarás algunas herramientas básicas. Lo principal es un kit de desarrollo Jetson de NVIDIA, que puede ser cualquiera de estos modelos: Orin Nano, AGX Orin, Nano o 2G Nano. También necesitarás una tarjeta de memoria, una cámara web y algunos cables de conexión.
No te preocupes si no sabes programar en Python, aunque tener algunas nociones básicas puede ayudarte. El curso está en inglés, así que te vendrá bien entender un poco el idioma. Lo más importante es que tengas ganas de aprender y experimentar.
Te recomendamos
Cómo Inscribirte al Curso
Para empezar tu aventura en la IA, estos son los pasos que debes seguir:
- Ve al sitio web de NVIDIA Deep Learning Institute
- Inscríbete en el curso
- ¡Comienza a aprender!
Este curso es una excelente manera de dar tus primeros pasos en el mundo de la inteligencia artificial. No solo aprenderás la teoría, sino que podrás crear proyectos reales desde el primer día. Ya sea que quieras mejorar tus habilidades profesionales o simplemente te intrigue la IA, este curso te dará las herramientas para empezar.