Microsoft lanza su mejor curso de IA generativa: gratis, completo y con ejemplos en Python y TypeScript

Microsoft lanza curso gratis con 21 lecciones para crear apps de IA: aprende Python, TypeScript y crea chatbots desde cero

Anuncios

La inteligencia artificial generativa usa algoritmos entrenados con millones de datos para crear contenido automáticamente. Ya sea texto, imágenes o código, estas herramientas están transformando lo que podemos hacer con un ordenador.

Mientras la IA tradicional solo analiza y clasifica información, la IA generativa hace algo diferente: aprende de los datos y crea contenido nuevo. Es como tener un ayudante que puede escribir un email, diseñar un logo o hacer una melodía, todo esto gracias a modelos como GPT-4, DALL-E o Stable Diffusion.

Lo más interesante de esta tecnología es que se adapta a lo que necesitas. Al usar una IA generativa, no solo recibes respuestas preparadas de antemano; mantienes una conversación donde la herramienta entiende qué quieres y crea contenido específico para ti.

Microsoft acaba de lanzar la nueva versión de su curso “Generative AI for Beginners”. Es gratis y tiene 21 lecciones que te llevan desde lo básico hasta crear aplicaciones avanzadas. Lo mejor es que puedes elegir entre Python o TypeScript para los ejemplos, según el lenguaje que prefieras.

Cada lección del curso incluye un video, documentación y código de ejemplo. Microsoft divide las lecciones en dos tipos: “Learn” para aprender conceptos y “Build” para crear aplicaciones reales.

El curso cubre estos temas:

  • Qué es la IA generativa y cómo funcionan los modelos de lenguaje
  • Comparación entre diferentes modelos
  • Cómo usar la IA de forma responsable
  • Técnicas para escribir mejores prompts
  • Cómo crear aplicaciones que generen texto y chatbots
  • Desarrollo de buscadores con bases de datos vectoriales
  • Creación de imágenes con IA
  • Conexión con otras aplicaciones
  • Diseño de interfaces para aplicaciones de IA
  • Seguridad en aplicaciones de IA
  • Uso de datos propios con RAG
  • Trabajo con modelos open source
  • Creación de agentes de IA

Microsoft ha creado un servidor de Discord donde puedes conocer a otros estudiantes y resolver dudas. Aprender junto a otros hace que sea más fácil superar los obstáculos que te encuentres en el camino.

Anuncios


Si tienes una startup, hay más beneficios: puedes conseguir créditos gratis de OpenAI y hasta $150,000 en créditos de Azure a través de Microsoft for Startups Founders Hub. Así puedes probar y desarrollar tus ideas sin preocuparte por los costes iniciales.

¿Quieres saber más? Únete a los canales oficiales de Facialix:


Cómo empezar el curso

Para comenzar, sigue estos pasos:

  • Crea una cuenta en GitHub si no tienes una
  • Copia el repositorio del curso a tu cuenta
  • Consigue acceso a Azure OpenAI Service, API de OpenAI o GitHub Marketplace
  • Sigue la guía de configuración inicial
  • Si no sabes Python o TypeScript, Microsoft te da recursos gratis para aprenderlos

Este curso es una oportunidad para entrar en el mundo de la IA generativa con el respaldo de Microsoft. Combina teoría, práctica y una comunidad activa para ayudarte a crear tus propias aplicaciones de IA.

Puedes ver más detalles dando clic en este enlace.

Pasos para obtener el cupón

×
Imagen del curso

¡Síguenos en nuestros canales oficiales!