La Universidad Anáhuac te regala este curso de Python para datos (y es 100% online)

Aprende ciencia de datos y Python gratis con la Universidad Anáhuac. Curso de 4 semanas. Solo necesitas conocimientos básicos de programación.

Anuncios

“Los datos son como piezas de un rompecabezas que nos cuentan historias importantes”, así lo explica el Dr. Eduardo Rodríguez del Angel, uno de los profesores del nuevo curso gratuito de la Universidad Anáhuac. Y es que la ciencia de datos se ha vuelto una habilidad muy buscada por las empresas hoy en día.

Trabajar con datos es como ordenar una caja llena de información. Primero necesitas ver qué tienes y asegurarte de que todo esté correcto. A veces faltan datos o hay errores, por eso es tan importante revisarlos bien antes de usarlos.

Lo más interesante viene después, cuando empiezas a encontrar conexiones que no se veían a simple vista. Con ayuda de estadísticas y programas especiales, puedes descubrir patrones que te ayudan a tomar mejores decisiones en cualquier trabajo.

Para hacer todo esto, Python se ha convertido en la herramienta preferida de muchos. ¿La razón? Es fácil de usar y tiene muchos programas ya hechos que te ayudan a trabajar con datos.

Por eso la Universidad Anáhuac, una de las tres mejores universidades de México según el ranking QS 2020, acaba de lanzar este curso para principiantes. Si ya sabes un poco de programación, podrás aprender a tu ritmo y desde casa.

Contenido del curso

  • Semana 1 – Para empezar: Instalación de programas y bases de Python
  • Semana 2 – Conseguir y preparar datos: Cómo obtener información de páginas web y organizarla
  • Semana 3 – Hacer gráficas: Aprende a crear visualizaciones con Matplotlib
  • Semana 4 – Bases de datos: Introducción a SQL y cómo guardar información

Tus profesores serán dos expertos: el Dr. Eduardo Rodríguez del Angel, que sabe mucho de Python y matemáticas, y el Dr. Jorge Alberto Cerecedo Cordoba, especialista en inteligencia artificial. Los dos han dado clases por años en el Instituto Tecnológico de Ciudad Madero.

Este curso es parte de algo más grande: un certificado profesional de Python para ciencia de datos de la Universidad Anáhuac. Esta universidad tiene más de 50 años enseñando y sus estudiantes suelen encontrar trabajo rápido – están en segundo lugar en México en este aspecto.

Anuncios


Para tomar el curso solo necesitas saber un poco de programación y tener entre 4 y 6 horas libres a la semana. Lo mejor es que puedes estudiar cuando quieras, sin horarios fijos.

¿Quieres saber más? Únete a los canales oficiales de Facialix:


Cómo inscribirte

  • Versión gratuita:
    • Ves todos los videos y materiales
    • Participas en foros con otros estudiantes
    • Haces ejercicios de práctica
    • No incluye certificado
  • Versión de pago (783 pesos mexicanos):
    • Todo lo de la versión gratuita
    • Te dan un certificado al terminar
    • Puedes hacer exámenes calificado

La Universidad Anáhuac tiene más de 90,000 antiguos alumnos y campus en todo México y otros países. Con este curso quieren que más personas puedan aprender sobre datos sin que el dinero sea un problema.

Este curso es perfecto si quieres empezar en el mundo de los datos o si ya sabes algo de Python y quieres aprender más. Tienes el respaldo de una de las mejores universidades de México y la libertad de estudiar a tu propio ritmo.

Puedes inscribirte desde este enlace.