Netflix sabe exactamente qué series te van a gustar y tu banco puede detectar al instante si alguien está usando tu tarjeta de forma sospechosa. Detrás de toda esta magia hay ingenieros de datos trabajando para que todo funcione como un reloj.
La ingeniería de datos es como la fontanería del mundo digital: sin ella, nada fluye. Estos profesionales se encargan de crear los sistemas que permiten recoger, limpiar y organizar los datos para que sean útiles. Son los que hacen posible que cuando pidas un Uber, la app sepa al instante dónde estás y cuánto vas a tardar en llegar a tu destino.
Si te interesa este campo, tienes que saber que es diferente a la ciencia de datos. Mientras un científico de datos es como un detective que analiza la información para sacar conclusiones, el ingeniero de datos es más como un constructor: crea las herramientas y sistemas necesarios para que esos datos estén disponibles en el momento y lugar adecuados.
En el mundo actual, donde cada click, cada compra y cada mensaje genera datos, las empresas necesitan expertos que sepan manejar toda esta información. Ya no basta con guardar datos en una base de datos simple, hay que saber construir sistemas que puedan procesar millones de datos por segundo y mantenerlos seguros y accesibles.

Lo mejor es que ahora puedes aprender todo esto gratis. Algunas de las mejores universidades y empresas tech del mundo han lanzado cursos gratuitos de ingeniería de datos para 2024. Te vamos a contar los detalles de los cinco mejores.
AWS para Principiantes: Tu Primera Inmersión en la Ingeniería de Datos
En unas tres horas de videos, aprenderás las bases de cómo funciona el trabajo con datos en la nube de Amazon. Lo mejor es que no necesitas experiencia previa, empiezan desde cero.
El curso te enseña cosas prácticas, como qué hacer cuando te faltan datos en un proyecto (algo que pasa más a menudo de lo que piensas) y cómo elegir qué información es importante y cuál puedes descartar. Es como aprender a cocinar: primero necesitas saber qué ingredientes son esenciales y cuáles pueden esperar.
IBM: De Cero a Profesional en 5 Meses
IBM no se anda con rodeos: han diseñado un programa para convertirte en ingeniero de datos profesional en menos de medio año. Es uno de los más completos que hay, y te enseña desde las bases hasta las técnicas más avanzadas.
Vas a aprender a trabajar con diferentes tipos de bases de datos (MySQL, PostgreSQL, MongoDB) y a crear sistemas que procesan datos automáticamente. Es como aprender a construir fábricas de información: entran datos sin procesar por un lado y salen datos útiles por el otro.
DeepLearning.AI: Más allá de las herramientas
Este curso es diferente porque no solo te enseña a usar herramientas, sino a entender por qué las usas. Te explican el ciclo completo de la ingeniería de datos de forma que tiene sentido, sin perderte en tecnicismos innecesarios.
Lo más interesante es que te enseñan a elegir las mejores soluciones para cada problema. Es como aprender a elegir el mejor coche según tus necesidades: no es lo mismo necesitar un coche para la ciudad que para hacer viajes largos.
¿Quieres saber más? Únete a los canales oficiales de Facialix:
Si estás empezando de cero, te recomiendo el curso de AWS para principiantes. Son como empezar a conducir: primero necesitas aprender las bases antes de lanzarte a la autopista.
Si ya tienes experiencia programando, puedes ir directo a los cursos de IBM o DeepLearning.AI. Son más intensivos, pero te llevarán más lejos más rápido.
¿Has probado alguno de estos cursos? ¿O conoces otros que merezcan la pena? Cuéntanos tu experiencia en los comentarios – seguro que a otros lectores les viene bien conocer más opiniones.