Hoy en día, la programación es una habilidad muy valiosa que abre muchas puertas en el mundo laboral. Es como aprender a darle instrucciones a las computadoras para que hagan lo que necesitamos, desde crear páginas web hasta aplicaciones que usamos todos los días.
Cuando empezamos a programar, básicamente aprendemos a “hablar” con las computadoras usando diferentes lenguajes. Así como usamos español para comunicarnos entre nosotros, usamos lenguajes como Python o JavaScript para decirle a la computadora qué hacer.
Hay varios lenguajes de programación que podemos aprender, cada uno sirve para hacer cosas diferentes. Por ejemplo, si quieres crear páginas web, aprenderías JavaScript. Si te interesa analizar datos o crear programas más sencillos, Python sería una buena opción para empezar.
Lo interesante de la programación es que nos ayuda a pensar mejor los problemas. Es como armar un rompecabezas: dividimos un problema grande en partes más pequeñas que podamos resolver paso a paso. Esta forma de pensar no solo nos ayuda a programar, sino también a resolver problemas en nuestra vida diaria.

Por eso, es una gran noticia que la Fundación Carlos Slim haya creado un curso gratuito llamado “Introducción a la programación”. Este curso está disponible en su plataforma “Capacítate para el empleo” y está diseñado para que cualquier persona pueda aprender desde cero, sin necesidad de tener experiencia previa.
Lo que aprenderás en el curso:
Lección 1:
- Cómo funcionan los diferentes lenguajes de programación
- Pasos para crear un programa
- Cómo instalar y usar las herramientas necesarias
- Consejos para cuidar tu salud mientras programas
- Dónde y cómo programar
Lección 2:
- Símbolos y reglas básicas de programación
- Cómo guardar información en un programa
- Cómo hacer que tu programa tome decisiones
- Herramientas que te ayudarán a programar mejor
Lección 3:
- Cómo planear tu programa paso a paso
- Cómo dibujar el plan de tu programa
- Cómo escribir las instrucciones de forma simple
- Uso de herramientas que otros programadores crearon
- Diferentes formas de programar
¿Quieres saber más? Únete a los canales oficiales de Facialix:
Cómo inscribirte:
- Visita este enlace
- Crea una cuenta gratis
- Busca el curso “Introducción a la programación”
- Empieza a aprender a tu propio ritmo
- Al terminar, recibirás un certificado