La ciencia de datos está detrás de casi todo lo que usamos a diario en internet y no, no hace falta ser un genio de las matemáticas para entender cómo funciona.
En realidad, la ciencia de datos es como ser un detective moderno: buscas pistas en montañas de información para descubrir patrones útiles. Por ejemplo, mientras un analista tradicional te dice cuánto vendiste el mes pasado, un científico de datos puede predecir qué productos venderás más el próximo mes.
Lo mejor es que esta profesión está en pleno boom. Las empresas buscan desesperadamente personas que sepan trabajar con datos, y no hay suficientes profesionales para cubrir todos los puestos. Es como cuando empezó la fiebre del oro, pero en versión digital.
Y aquí es donde entra en juego IBM, uno de los pesos pesados de la tecnología. Han decidido abrir las puertas de su conocimiento con dos cursos completamente gratuitos. Si estás pensando en dar el salto al mundo de los datos o simplemente quieres añadir nuevas habilidades a tu CV, esta es tu oportunidad.

IBM no es cualquier empresa dando cursos online. Estamos hablando de la compañía que inventó el disco duro que usas en tu ordenador y el cajero automático donde sacas dinero.
Para que te hagas una idea, tienen más patentes que cualquier otra empresa en Estados Unidos desde hace 29 años seguidos.
Primer Curso: Python para Principiantes
El primer curso es perfecto si estás empezando desde cero. Te enseñan Python, que es como el inglés del mundo de la programación: todo el mundo lo usa y es relativamente fácil de aprender.
El curso incluye:
- Los básicos de Python (como aprender el ABC)
- Cómo trabajar con datos usando herramientas populares como Pandas
- Trucos para extraer información de páginas web
- Ejercicios prácticos que puedes hacer en tu navegador
No necesitas saber nada de programación. Van paso a paso, como si te estuviera enseñando un amigo que sabe del tema.
Segundo Curso: Cómo Pensar Como un Científico de Datos
El segundo curso es más interesante si ya tienes algo de experiencia o quieres entender cómo funciona el proceso completo de análisis de datos. Te enseñan las mismas técnicas que usan los profesionales para resolver problemas reales.
Es como tener un mentor que te explica paso a paso cómo abordar un proyecto de datos, desde identificar el problema hasta presentar los resultados de forma que hasta tu abuela los entienda.
¿Quieres saber más? Únete a los canales oficiales de Facialix:
Cómo conseguir los Cursos Gratis
Es más fácil de lo que parece:
- Entra en la página del curso que te interese
- Busca el botón que dice “auditar curso”
- Regístrate y listo, tienes acceso a todo el contenido
La ciencia de datos no es una moda pasajera. Es como cuando apareció internet: llegó para quedarse y cambiar la forma en que trabajamos. Cada vez más empresas necesitan gente que sepa interpretar datos, y estos cursos son tu primera puerta de entrada a este mundo.
¿Ya has probado algún curso de ciencia de datos? ¿Qué te parece esta oportunidad que ofrece IBM? Cuéntanos tu experiencia en los comentarios y ayuda a otros que están pensando en dar el salto al mundo de los datos.