Anuncios

Harvard quiere que programes videojuegos, y este curso gratuito es su manera de conseguirlo

Crear videojuegos y aplicaciones puede parecer algo lejano si nunca has programado antes. Por eso Harvard acaba de abrir un curso gratuito que te enseña a programar de una forma diferente: usando Scratch, donde arrastras y conectas bloques en lugar de escribir código.

Scratch funciona de manera muy simple: en vez de escribir líneas de texto, usas bloques de colores que se conectan entre sí como piezas de LEGO. Cada bloque hace algo específico, y al unirlos vas creando tus propios programas. Es como armar un rompecabezas donde cada pieza tiene una función clara.

Al usar Scratch, te unes a una comunidad enorme de más de 90 millones de personas que comparten sus creaciones. Mientras juegas con los bloques, aprendes conceptos básicos como bucles y variables, que son las mismas ideas que usarás si luego quieres aprender Python o JavaScript.

El MIT Media Lab creó Scratch para que cualquiera pueda aprender a programar. Mientras construyes juegos y animaciones, entiendes cómo funciona realmente un programa por dentro.

El nuevo curso se llama ‘Introducción a la programación con Scratch en CS50’ y está abierto para todos, sin importar dónde vivas o qué sepas de programación. Tus profesores serán David J. Malan y Brian Yu, expertos de Harvard en enseñar programación a principiantes. El curso dura tres semanas y está diseñado para que puedas seguirlo a tu ritmo.

Durante las tres semanas aprenderás:

  • Funciones: Los comandos básicos para que tu programa haga cosas
  • Eventos: Cómo hacer que tu programa reaccione cuando pasa algo
  • Variables: Dónde guardar información que necesitas usar después
  • Condiciones: Cómo hacer que tu programa tome decisiones
  • Bucles: Cómo repetir acciones sin tener que escribirlas muchas veces
  • Abstracción: Trucos para organizar mejor tu código

Puedes entrar a la plataforma cuando quieras, las 24 horas. No hay horarios fijos ni fechas límite, tú decides cuándo estudiar. Los profesores sugieren dedicar entre 2 y 6 horas cada semana para ir bien con el contenido, pero puedes ajustarlo según tu tiempo libre.

Anuncios


Solo necesitas tres cosas: un ordenador o tablet con internet, entender inglés (porque el curso está en este idioma) y ganas de aprender.

El curso es gratis, aunque si quieres un certificado oficial de Harvard puedes pagarlo aparte. Pero todo lo importante, las clases, los ejercicios y las herramientas, es gratuito.

No solo vas a aprender Scratch, vas a entender cómo piensan los programadores. Mientras creas tus propios juegos y animaciones, desarrollas una forma de pensar que te servirá para cualquier lenguaje de programación que quieras aprender después.

¿Quieres saber más? Únete a los canales oficiales de Facialix:


Cómo apuntarte al curso

Es muy fácil empezar:

  1. Ve a la web de edX
  2. Busca “CS50’s Introduction to Programming with Scratch”
  3. Dale a “Inscríbete ahora”

Si siempre has querido crear tus propios juegos o aprender a programar, esta es una gran oportunidad para empezar. ¿Te animas a probar? Cuéntanos en los comentarios si ya conocías Scratch o si vas a dar el salto a la programación.

Julio
Julio

Información sobre cursos, becas, programas, tutoriales, lo que encuentre.

Artículos: 8583