Todos hemos estado frente a una computadora que no funciona bien. A veces son problemas simples como instalar un programa, otras veces son más complicados como cambiar piezas dañadas.
Para empezar a repararlas necesitas herramientas básicas como destornilladores pequeños, una pulsera antiestática para no dañar los componentes y, sobre todo, mucha paciencia.
Arreglar una computadora no es solo cambiar piezas. También debes saber cómo funcionan juntas. Por ejemplo, cuando vas a instalar una tarjeta madre (la placa principal de la computadora), tienes que asegurarte de que funcione con el procesador y la memoria que vas a usar.
Las fallas en las computadoras pueden ser muy diferentes entre sí. Pueden ser tan simples como un ventilador que hace ruido o un disco duro que hay que cambiar. Pero también pueden ser más difíciles de arreglar, como cuando la computadora no prende o cuando el software da problemas que requieren más investigación.

La Fundación Carlos Slim ofrece este curso a través de su plataforma Aprende.org. Está pensado para principiantes y puedes avanzar a tu ritmo durante las 103 horas de clases. Aprenderás desde lo más básico hasta técnicas avanzadas para diagnosticar y reparar computadoras.
Contenido del curso:
Nivel 1
- Tipos de computadoras y sus partes
- Uso de herramientas y seguridad
- Conceptos básicos de electricidad
Nivel 2
- Cómo diagnosticar problemas
- Mantenimiento de programas y Windows
- Revisión de fuente de poder y componentes
- Limpieza y cuidado preventivo
Nivel 3
- Pruebas de voltaje y conexiones
- Arreglo de periféricos (teclado, mouse, etc.)
- Cómo soldar componentes
Nivel 4
- Atención al cliente
- Ayuda técnica a distancia
- Cómo iniciar tu negocio
El curso te enseña tanto a prevenir como a reparar problemas en las computadoras. Aprenderás a identificar fallas comunes, dar mantenimiento regular y podrías incluso convertir este conocimiento en un trabajo.
Saber de computadoras es hoy tan importante como saber lo básico de mecánica para tu carro. No se trata de volverte un experto de la noche a la mañana, sino de aprender lo necesario para cuidar mejor tus equipos y quizás ahorrar dinero en reparaciones.
Durante el curso verás 58 videos, harás 9 ejercicios prácticos y tendrás exámenes para ver cuánto has aprendido. Todo el material está disponible cuando lo necesites, así que puedes estudiar en tus tiempos libres. Al terminar, te darán un certificado que comprueba lo que aprendiste.
¿Quieres saber más? Únete a los canales oficiales de Facialix:
Este conocimiento te servirá para más que solo arreglar computadoras. Te ayudará a entender mejor cuando hables con técnicos, a saber cuándo tu computadora necesita mantenimiento y podrías incluso ganar dinero extra arreglando equipos.
Para empezar el curso solo tienes que entrar a la página de Aprende.org y registrarte. Una vez que te inscribas, podrás ver todos los materiales y comenzar tu camino para convertirte en técnico de computadoras.