Hoy en día, saber analizar datos se ha vuelto muy importante para cualquier negocio. Las empresas necesitan personas que puedan entender toda la información que reciben y usarla para tomar mejores decisiones.
La Fundación Carlos Slim acaba de lanzar un curso gratuito para formar analistas de datos. Esta es una gran noticia para todos los que quieren entrar en este campo profesional, que cada vez tiene más demanda en Latinoamérica.
Si te preguntas si vale la pena, los números hablan por sí solos. Según Glassdoor, un analista de datos en México puede ganar en promedio $19,750 pesos al mes. En la Ciudad de México, el sueldo puede llegar hasta $21,011 mensuales.
En Facialix hemos visto que el análisis de datos es uno de los trabajos con mejor futuro en tecnología. Cada vez más empresas buscan estos profesionales, ya sea en tecnología, salud, finanzas o marketing.

El curso dura 86 horas y está pensado para principiantes. Lo mejor es que puedes hacerlo a tu ritmo: estudias cuando quieras y desde donde quieras, ya que todo está en internet.
No hay que pagar nada, ni para hacer el curso ni para obtener el certificado. Una vez que termines todas las clases y apruebes los exámenes, recibirás tu certificado que demuestra lo que has aprendido.
¿Qué vas a aprender?
El curso se divide en cuatro partes, empezando por lo básico y avanzando poco a poco hacia temas más complejos.
En la primera parte aprenderás qué es el análisis de datos y cómo conseguir la información que necesitas analizar. También aprenderás a limpiar y ordenar los datos para que sean útiles.
La segunda parte te enseña a analizar la información de diferentes maneras. Aprenderás a usar estadísticas, hacer predicciones y encontrar patrones en los datos.
En la tercera parte, pondrás en práctica lo aprendido. Verás cómo usar los datos para tomar decisiones y cómo mostrar tus resultados en internet.
La última parte te prepara para ser un profesional. Conocerás métodos avanzados y aprenderás a mantenerte al día en esta profesión.
Al terminar el curso, serás capaz de:
- Recoger y analizar información de empresas
- Usar programas especiales para trabajar con datos
- Ordenar y limpiar información
- Hacer análisis matemáticos
- Preparar presentaciones con tus resultados
- Proponer soluciones basadas en datos
Te recomendamos
Para hacer el curso solo necesitas:
- Registrarte en este enlace
- Tener un correo electrónico
- Conexión a internet
- Una computadora, tableta o celular
¿Cómo son las clases?
Las clases son muy prácticas. Verás 49 videos y trabajarás con ejemplos reales. Hay 13 actividades para practicar lo que aprendes. Puedes ver las clases todas las veces que quieras hasta entender bien cada tema.
Los exámenes son de opción múltiple, lo que significa que solo tienes que elegir la respuesta correcta entre varias opciones. No hay límite de intentos, así que puedes practicar hasta que te sientas seguro.