Anuncios

Este es el curso con el que Google enseña Python a sus empleados, y ahora puedes hacerlo gratis

Si hay un lenguaje de programación que está en boca de todos es Python. No es para menos: más de 15 millones de desarrolladores lo usan a diario en sus proyectos.

Su éxito tiene mucho que ver con lo fácil que es aprenderlo, escribir código en Python es casi como escribir en inglés normal, lo que te permite centrarte en resolver problemas en lugar de pelearte con reglas complicadas.

Python está en todas partes. Cuando Netflix te recomienda una serie nueva o Spotify te arma una playlist perfecta, hay código Python trabajando detrás. Instagram lo usa para mostrar las fotos que más te pueden interesar, y es la herramienta favorita de científicos e investigadores. En el CERN, por ejemplo, lo usan para analizar los datos del Gran Colisionador de Hadrones.

Y hablando de herramientas profesionales, Google acaba de dar una sorpresa muy interesante: ha decidido compartir con todo el mundo el curso que usa para enseñar Python a sus empleados. Es completamente gratis y viene con la garantía de ser el mismo material que usan para formar a los ingenieros de una de las empresas tecnológicas más importantes del mundo.

Un curso hecho por Google para Google (y ahora para ti)

El curso lo ha creado Nick Parlante, que trabaja en el equipo educativo de Google, junto con otros ingenieros de la empresa. Es el mismo programa que usan en sus bootcamps internos de dos días, pero ahora puedes hacerlo a tu ritmo desde casa.

Todo el contenido está bajo licencia Creative Commons, lo que significa que es totalmente gratuito y puedes compartirlo libremente.

¿Qué vas a aprender?

El curso está dividido en siete partes principales:

  1. Introducción y primeros pasos con texto en Python
  2. Cómo trabajar con listas y ordenar datos
  3. Diccionarios y manejo de archivos
  4. Expresiones regulares (para buscar y manipular texto)
  5. Herramientas básicas de Python
  6. Cómo conectar con internet desde Python
  7. Conclusiones y siguientes pasos

No vas a pasarte horas solo leyendo teoría. El curso mezcla videos explicativos con ejercicios prácticos para que vayas practicando lo que aprendes. Empiezas con cosas sencillas como manejar texto y poco a poco vas subiendo el nivel hasta crear programas completos que pueden procesar archivos y conectarse a internet.

Anuncios


¿Necesitas ser un experto para empezar?

Para nada. Solo necesitas saber lo básico de programación – entender qué es una variable o un “if” es suficiente. El curso está pensado para que cualquiera con estas nociones básicas pueda seguirlo sin problemas. No hace falta que seas un programador experto.

Google ha pensado en todo y ha creado un foro especial para el curso. Si te atascas en algo o tienes dudas, puedes preguntar ahí. Es como tener una clase virtual donde aprendes tanto del material como de las preguntas y experiencias de otros estudiantes.

Lo interesante de este curso es que no solo te enseña Python, también te muestra cómo se trabaja en una empresa como Google. Los ejercicios están basados en problemas reales, así que además de aprender el lenguaje, te vas familiarizando con situaciones que te encontrarías en un trabajo real como desarrollador.

¿Quieres saber más? Únete a los canales oficiales de Facialix:


Google acaba de poner en bandeja una oportunidad única: aprender Python con el mismo material que usan para formar a sus empleados, completamente gratis y a tu ritmo. Si estabas pensando en meterte en el mundo de la programación o quieres añadir Python a tus habilidades, este es el momento perfecto para empezar.

Y si conoces a alguien que le pueda interesar dar sus primeros pasos en programación, comparte esta noticia con ellos. No todos los días una empresa como Google libera sus materiales de formación interna de forma gratuita.

Puedes acceder al curso dando clic en este enlace.

Julio
Julio

Información sobre cursos, becas, programas, tutoriales, lo que encuentre.

Artículos: 8623