Este curso gratuito de la UNAM es el antídoto contra las fake news que necesitábamos

La UNAM lanza curso gratuito en Coursera para detectar fake news: 4 módulos, certificado profesional y +27k estudiantes ya inscritos

Anuncios

Hoy en día, separar lo verdadero de lo falso va más allá del sentido común. Las redes sociales y medios digitales publican contenido sin parar, y la información falsa se multiplica con cada me gusta y cada vez que alguien comparte una publicación.

Cuando navegas por internet, ya no basta con solo leer y compartir lo que encuentras. Las noticias falsas se propagan seis veces más rápido que las verdaderas, por eso necesitas aprender a identificar qué información es real y cuál no lo es.

La Universidad Nacional Autónoma de México, la escuela más grande e importante de Latinoamérica, ha creado este curso para ayudarte a navegar mejor en el mundo digital y evitar caer en noticias falsas.

El curso “Periodismo digital y combate a las fake news” tiene cuatro partes principales:

  1. Introducción al Periodismo Digital: Aprenderás sobre el periodismo actual y cómo funciona en internet
  2. Los Tipos de Periodismo: Conocerás las diferentes formas de hacer periodismo y cómo aplicarlas
  3. Cómo Detectar Noticias Falsas: Aprenderás técnicas para identificar fuentes confiables y verificar información
  4. Periodismo Responsable: Descubrirás cómo hacer periodismo ético y con perspectiva de género

El profesor principal es John Mill Ackerman Rose, director de estudios sobre Democracia, Justicia y Sociedad de la UNAM. Es doctor en Sociología Política y en Derecho Constitucional, lo que le permite enseñar tanto la teoría como la práctica del periodismo.

Para completar el curso necesitarás unas 37 horas, pero puedes estudiar a tu ritmo. No necesitas experiencia previa.

Anuncios


¿Quieres saber más? Únete a los canales oficiales de Facialix:


Si quieres empezar a aprender, estos son los pasos:

  1. Entra a la página del curso en Coursera
  2. Haz clic en “Inscríbete gratis”
  3. Crea una cuenta o inicia sesión
  4. Empieza a aprender

La UNAM, que existe desde 1551, sigue cumpliendo su misión de formar profesionales que ayuden a la sociedad. Este curso gratuito es una excelente oportunidad para aprender a distinguir la información verdadera de la falsa en internet.

Únete a los más de 27,000 estudiantes que ya están aprendiendo a detectar noticias falsas con este curso de la UNAM. La desinformación es un problema real, pero juntos podemos combatirla.