Los datos son ahora el motor que impulsa las decisiones de las empresas. Con las herramientas correctas, podrás encontrar información valiosa en ellos y resolver problemas reales. Las empresas necesitan personas que puedan convertir toda esta información en decisiones que ayuden a mejorar sus negocios.
En este momento, compañías de todo el mundo usan programas y análisis de datos para mejorar sus servicios y encontrar nuevas oportunidades. Como profesional en ciencia de datos, podrás ayudar a que estos proyectos sean exitosos y marcar una diferencia real.
Cada vez hay más trabajo en este campo, y se espera que siga creciendo en los próximos años. Por eso, saber programar y analizar datos se ha convertido en una habilidad muy valorada en el mercado laboral actual.

Para ayudarte a desarrollar estas habilidades, la Universidad de Adelaide ha creado un curso gratuito que ya tiene más de 50,335 estudiantes. El curso se llama “Programming for Data Science”, es parte de un programa más grande de Big Data y está pensado para que cualquiera pueda aprender, incluso si nunca has programado antes.
El programa dura 10 semanas y cubre:
- Semana 1: Los básicos de la programación y cómo pensar como programador
- Semana 2: Aprender sobre variables y cómo crear formas básicas
- Semana 3: Crear y reconocer patrones en el código
- Semana 4: Aprender a tomar decisiones en el código
- Semana 5: Técnicas para repetir acciones y crear gráficos
- Semana 6: Cómo encontrar y arreglar errores en tu código
- Semana 7: Organizar datos de forma eficiente
- Semana 8: Crear bloques de código que puedas reutilizar
- Semana 9: Usar lo aprendido en problemas reales
- Semana 10: Ver qué más puedes hacer en el mundo de los datos
El curso usa Processing, un programa que te permite ver de inmediato lo que estás creando. Esto hace que sea más fácil aprender y entender cómo funciona la programación. Lo que aprendas te servirá también para otros lenguajes de programación en el futuro.
Los profesores son expertos en el tema: la Dra. Katrina Falkner, la Dra. Claudia Szabo y el Dr. Nick Falkner. Ellos han diseñado el curso para que aprendas haciendo cosas prácticas, trabajando con datos reales y creando visualizaciones que te ayuden a entender mejor cada tema.
¿Quieres saber más? Únete a los canales oficiales de Facialix:
Si quieres comenzar a aprender, estos son los pasos:
- Entra al sitio web de edX
- Crea una cuenta si no tienes una
- Inscríbete en el curso gratis
- Comienza el 30 de enero
Puedes tomar el curso hasta el 31 de diciembre de 2026, lo que significa que puedes ir a tu ritmo. Solo necesitas dedicar entre 8 y 10 horas cada semana para aprender bien.
Para participar, necesitas saber inglés a nivel intermedio para entender los subtítulos y materiales, y tener una computadora con internet. No necesitas saber nada de programación antes de empezar, así que es perfecto tanto si eres principiante como si ya trabajas y quieres aprender más sobre datos.
Al terminar, puedes obtener un certificado si quieres, pero no es obligatorio. Lo importante es que aprenderás habilidades que te ayudarán a trabajar en este campo que está creciendo tanto.